Loading...

Águila analizará altas y bajas después del viaje a Houston

Esto adelantó el presidente del equipo emplumado sobre el uruguayo Vergés en el programa Güiri al Aire. 

Enlace copiado
Águila analizará altas y bajas después del viaje a Houston

Águila analizará altas y bajas después del viaje a Houston

Enlace copiado

Alexánder Menjívar, presidente del Águila dio algunas pistas de cómo definirán, junto al cuerpo técnico, el tema de las altas, las bajas y los refuerzos para el torneo Apertura 2019 del campeón nacional.

De acuerdo a Menjívar los dos objetivos serán defender el título en el Apertura 2019 y hacer una buena participación en la Liga CONCACAF.

Uno de los temas será el de los jugadores del equipo migueleño que terminan contrato como es el caso del uruguayo Joaquín Vergés y el goleador Waldemar Acosta.

“Vamos a empezar con la línea que nos funcionó, el traumatismo en función del análisis numérico del aporte de los jugadores. Entendemos que una temporada te dura 2 mil minutos y esos 2 mil minutos queremos tener dos jugadores por posición, un jugador A que juegue mil minutos y un B que juegue los otros mil minutos. En función de eso los jugadores que no tuvieron un porcentaje de minutos a este nivel son los que van a estar en duda su continuidad. No es el caso de Vergés que tuvo una destacada participación", explicó el dirigente.

Sobre la altas y bajas del equipo campeón, Alex Menjívar explicó que será un tema a abordar después de la minigira en Houston.

“Por este viaje no hemos podido reunirnos con el profe Romero para ver el informe técnico y ver un poco el detalle las altas y bajas. Yo esperaría que después del viaje a Houston vamos a tener un parámetro más claro de quiénes se van, quiénes se quedan y empezar a ver la lista de refuerzos”.

Menjívar adelantó algunos de los casos de futbolistas que van a estar en análisis.

Wálter Chigüila tiene contrato todavía con nosotros, el préstamo está activo para otro torneo más. Con Kevin Reyes es una decisión que no nos compete porque él tiene contrato con Santa Tecla. La idea es de quedarse en el equipo pero tiene que arreglar su situación con Santa Tecla", mencionó el presidente del cuadro negronaranja.

A DESTACAR EN EL EXTRANJERO
La participación del regional de clubes también está entre las prioridades del cuadro migueleño. “Queremos tratar de competir en CONCACAF, esas es  otra cosa que vamos a tomar en cuenta para poder hacer la planificación del próximo torneo”.

El Águila será el representante 1 de El Salvador en la Liga CONCACAF luego de asegurar el título de campeón del Clausura 2019 e inciará el torneo de clubes desde la fase de octavos. 

“Estamos en el combo 3, vamos a competir contar los del combo 4, hay que esperar para decir hasta dónde podemos llegar porque si se  nos abre la llave y creo que podíamos estar apostándole a llegar a una final”, mencionó. 

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines