Loading...

La tensión y el entusiasmo que se vivió en la primera clasificación de El Salvador al mundial de 1970 [GALERÍA]

La clasificación de El Salvador al mundial de 1970 se convirtió en la primera participación del país centroamericano en el evento más importante del fútbol.

Enlace copiado
Enlace copiado

La Selección de fútbol de El Salvador ha clasificado dos veces a un Mundial, en 1970 y 1982. El primero de estos fue vivido con un gran entusiasmo debido a que solo existía un pase para clasificar al mundial de 1970 a nivel regional (América y El Caribe), pues solo 16 países participarían. Además, ocurrió en medio de un escándalo político, ya que trascendía en medio de las tensiones entre los gobiernos de Honduras y El Salvador por la Guerra de las 100 horas.

Además, la clasificación de El Salvador al mundial de 1970 se convirtió en la primera vez que el país centroamericano participaba en el evento más grande del fútbol.

El 8 de octubre de 1969, El Salvador clasificó a su primera Copa del Mundo en México 1970 gracias al triunfo por 1-0 en tiempo extra que obtuvo contra Haití en el estadio De la Reyna en Kingston, Jamaica con anotación de Juan Ramón Martínez de cabeza al minuto 104 de juego.

Sin embargo, para llegar a la confirmación de la participación de El Salvador en el mundial de fútbol de 1970, el país tuvo que debutar varios partidos contra Haití y Honduras.

Aficionados de El Salvador cantan el Himno Nacional en el estadio de Tegucigalpa. Eran días de tensión entre los países debido a la cantidad de salvadoreños que fueron expulsados de Honduras. Foto LPG / Archivo.

El camino de la selección de El Salvador al mundial 1970

La entonces denominada Copa Jules Rimet tuvo para El Salvador seis diferentes partidos contra Honduras y Haití. El Salvador se enfrentó contra Honduras en el estadio nacional de Tegucigalpa, estadio nacional Flor Blanca (hoy Jorge "Mágico" González), El Salvador y estadio Azteca en México.

Partido en Tegucigalpa

Este juego fue el primero de tres de los que El Salvador se enfrentaría contra Honduras, ganando con 1-0 en el marcador. El partido se realizó el domingo 8 de junio de 1969 en el estadio nacional de Tegucigalpa, Honduras. El gol fue anotado por el defensor Leonard Wells al 90'+2.

El portero salvadoreño Gualberto Fernández (quien nació en Tegucigalpa) está atento a la pelota que sus defensas se alistan a alejar. El Salvador tuvo que aguantar un insistente ataque local en ese duelo. Foto LPG / Archivo.

Unos 17,000 aficionados estuvieron presentes, incluidos algunos salvadoreños. Incluso en las torres de iluminación hubo personas instaladas, según mostró una de las fotos publicadas. Se señaló al árbitro peruano Arturo Yamasaki por tener una actuación parcial a favor de los hondureños.

Juan Francisco "Cariota" Barraza cae sobre su portero, Gualberto Fernández. Ataca el hondureño José Enrique "la Coneja" Cardona. Al fondo observa el árbitro peruano Arturo Yamasaki en el partido entre Honduras y El Salvador en 1969. Foto LPG / Archivo. 

La Selección de El Salvador en el Flor Blanca

El general Fidel Sánchez Hernández, presidente de El Salvador, reunido con los seleccionados. Destaca el zaguero Salvador Mariona, sentado al centro, quien era el capitán de la selección en 1969. Foto LPG / Archivo.

Para este segundo partido, El Salvador jugó “en casa”, en el estadio nacional Flor Blanca, ahora llamado estadio Jorge Mágico González durante un domingo 15 de junio de 1969.

Estudiantes de la Universidad de El Salvador presentaron una danza folklórica antes del partido. Volvieron a bailar durante el juego, cuando el marcador ya estaba 3-0. Foto LPG / Archivo.

El partido fue un récord de recaudación al reunir 158,760 colones ($18,157.10) en taquilla. Según publicó La Prensa Gráfica en ese momento, la marca anterior fue puesta en el juego que tuvo el Alianza ante el Santos brasileño, cuando se recogieron 126,167 colones.

Gracias a un marcador contundente los cuscatlecos igualaron la serie, El Salvador ganó 3-0 a Honduras.

"Turismo hondureño. Catorce aviones llegaron ayer cargados de centenares de turistas hondureños, deseosos de presenciar el juego de balompié entre las representaciones de El Salvador y Honduras". Ese fue parte del pie de foto que acompañó a esta imagen, publicada el lunes 16 de junio de 1969. Foto LPG / Archivo.


Histórico juego en el Azteca

os futbolistas de El Salvador unos minutos antes de volar a México para el encuentro decisivo ante Honduras. Foto LPG / Archivo.

La FIFA dispuso que la sede del último partido entre El Salvador y Honduras fuera en México, con árbitros mexicanos. El principal fue Abel Aguilar. Ya con las autoridades mexicanas se acordó que el partido sería en el estadio Azteca el 28 de junio de 1969.

La tensión entre los gobiernos había subido y El Salvador suspendió relaciones con el país vecino debido a los delitos, violaciones, expulsiones y expropiaciones que los salvadoreños estaban sufriendo en Honduras.

Cabecea el goleador Juan Ramón Martínez entre los defensores catrachos Dick y Wells en una jugada de peligro. Esa noche "Mon" anotó dos en el Azteca. Foto LPG / Archivo.

El partido estaba programado para jugarse a las 8:15 p.m. La federación de fútbol de El Salvador pidió a las autoridades mexicanas cuidado policial, pues deseaban ser protegidos de aficionados rivales que supuestamente llegarían armados. La selección salvadoreña llegó a México la tarde del jueves 26 de junio. Los hondureños ya estaban en ese país.

Mario Monge, Salvador Cabezas Flamenco y Elmer Acevedo celebran el gol de Mauricio Rodríguez, el del triunfo ante Honduras. Foto LPG / Archivo.

Los goles de El Salvador fueron anotados por Ramón "Mon" Martínez (minutos 7 y 28). Las anotaciones de los hondureños fueron de "Chula" Gómez (minutos 23 y 50). Fue necesario el tiempo extra para definir el juego, período en el que "Pipo" marcó el gol ganador.

El director técnico argentino Gregorio "Goyo" Bundio Núñez, a la izquierda, llora tras la victoria de El Salvador. Lo acompaña el periodista Roy Archila. Foto LPG / Archivo.
Una imagen de las emociones vividas por los salvadoreños en el estadio Azteca. Foto LPG / Archivo.

Los salvadoreños volvieron al país la tarde del domingo 29. Fueron recibidos por autoridades y aficionados en una celebración en el Estadio Nacional Flor Blanca.

Solo unos días después inició la Guerra de las 100 Horas.

La selección de El Salvador en el aeropuerto de Ilopango al volver de México. Foto LPG / Archivo.
La imagen del autobús que transportó a los futbolistas salvadoreños. El público en las calles dificultaba el avance; otras personas se subieron al vehículo. Foto LPG / Archivo.

Luego que la selección salvadoreña ganara a Honduras, debía enfrentarse a Haití, ya que este había sido el ganador de su grupo, en una serie de tres partidos no consecutivos.

Para el mundial de 1970, la CONCACAF formó cuatro grupos de tres países para la primera fase de las eliminatorias hacia México 1970, donde el ganador del grupo pasaba a la segunda ronda de dicha eliminatoria.

Los haitianos ganaron el grupo 2 que lo completaba Guatemala y Trinidad y Tobago sumando cinco puntos, mientras que El Salvador ganó el grupo 4 junto a Surinam y Antillas Holandesas (hoy Curazao) al totalizar seis puntos.

En la segunda fase de la eliminatoria, Haití eliminó con dos triunfos (2-0 y 0-1) a los Estados Unidos que había ganado el grupo 1, mientras que El Salvador hizo lo propio con Honduras, ganador del grupo 3, al eliminarlo en tres partidos luego de caer 1-0 en Tegucigalpa y golearlos 3-0 en San Salvador.

El primer partido entre Haití y El Salvador

Portada del 21 de septiembre de 1969 donde se anuncia la jugada de El Salvador vs Haití. Foto: LPG / Archivo

La serie de partidos para obtener el boleto al mundial de 1970 inició el 21 de septiembre de 1969 en el estadio Sylvio Cato, Puerto Príncipe, Haití. El Salvador marcó el gane ante Haití con 1-2 en el marcador.

Anuncio publicado en La Prensa Gráfica que invita a sintonizar el partido entre la Selecta y Haití por canal 4 de Telecorporación Salvadoreña. Foto: LPG / Archivo


Dicho juego fue realizado a las 4:00 de la tarde, según una publicación de La Prensa Gráfica.

Publicación de La Prensa Gráfica sobre el primer gane a Haití en 1969. Foto: Archivo / LPG


El Salvador pierde ante Haití

El 28 de septiembre de 1969 El Salvador jugó su segundo partido contra Haití en la búsqueda de conseguir su boleto para el mundial de 1970. Dicho partido se llevó a cabo en el estadio Flor Blanca de San Salvador, por lo que CONCACAF decidió jugar el partido de desempate el 8 de octubre de 1969 en el estadio Independencia (o De la Reyna) en Kingston, Jamaica.

Publicación de La Prensa Gráfica sobre el primer gane a Haití en 1969. Foto: Archivo / LPG


Juego decisivo El Salvador vs Haití 1969

La noche del desempate, a las 6:00 pm (hora de El Salvador) y 7:30 (hora de Kingston) del 8 de octubre 1969, El Salvador venció a Haití con 1-0 en el marcador.

La Selección de El Salvador en 1969. Foto: Archivo /LPG


Tras un 0-0 en 90 minutos, El Salvador derrotó 1-0 a Haití con gol de cabeza de Juan Ramón “Mon” Martínez al minuto 1:04 luego de un tiro de esquina cobrado por Genaro Sermeño que rechazó la defensa caribeña para obtener así el boleto mundialista. Se cumplió ya medio siglo.

Publicación de La Prensa Gráfica sobre el gane definitivo ante Haití. Foto: Archivo / LPG

  

Lea también: 


 

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines