Loading...

Los números de Rusia 2018: Francia, campeona sin liderar ninguna estadística

La FIFA presentó el informe técnico de la justa mundialista y reveló algunas curiosas estadísticas. 

Enlace copiado
Los números de Rusia 2018: Francia, campeona sin liderar ninguna estadística

Los números de Rusia 2018: Francia, campeona sin liderar ninguna estadística

Enlace copiado

MADRID. Francia se proclamó campeona en Rusia sin liderar ninguna de las estadísticas reflejadas en el informe del Grupo de Estudio Técnico de la FIFA (TSG) sobre el Mundial 2018, en el que España fue el equipo que tuvo un mayor porcentaje de posesión por partido, con un 69%, frente al 48% de los campeones.

La selección de Didier Deschamps, que no fue la máxima anotadora ni la menos goleada, aparece en el puesto 19 de la clasificación de este apartado y también ocupa un discreto lugar en otros como el número de pases (460) y el acierto en ellos (70%), según los datos del documento hecho público este martes.

No obstante, los bicampeones del mundo aparecen como el segundo equipo que necesitó menos tiros a puerta para conseguir un gol (6), detrás de los anfitriones de Rusia que acertaron con un promedio del 4,5.

Argentina (9,5), España (10,3) y Brasil (13,3) figuran bastante más abajo pero delante de Alemania que fue el combinado que más tuvo que trabajar para marcar con una media de 36 intentos por partido para hacerlo.

España, dirigida en Rusia por Fernando Hierro y eliminada por la anfitriona en octavos de final, fue también la selección que firmó el mayor número de pases con 804 de media -1.031 contra Rusia-, y fue la segunda más certera en este apartado (81%), detrás de Alemania, que tuvo un acierto del 84% en 668 acciones de este tipo.

La tabla de goles transformados la dominó Bélgica -15 en jugadas y uno a balón parado-, seguida de la subcampeona Croacia -11 y 3- y de Francia -9 y 5-. También el equipo de Roberto Martínez y su portero Thibaut Courtois encabezan la tabla de efectividad bajo los tres palos.

Estadísticas destacadas del torneo:

- Posesión
.1. España        69%
.2. Alemania       67%
.3. Argentina       64%
.4. Arabia Saudí     58%
.5. Suiza         58%
.6. Brasil        56%
.7. Croacia        56%
.8. México        54%
.9. Portugal       54%
10. Bélgica        53%
----
15. Colombia       51%
19. Francia        48%
20. Uruguay        48%
26. Costa Rica      41%
28. Panamá        40%

- Promedio de pases y acierto
.1. España        804 pases (81% acierto)
.2. Alemania       668 (84%)
.3. Arabia Saudí     613 (74%)
.4. Argentina       610 (71%)
.5. Brasil        577 (79%)
.6. Suiza         555 (70%)
.7. Bélgica        537 (75%)
.8. Japón         521 (72%)
.9. Inglaterra      519 (74%)
10. Croacia        511 (69%)
---
15. Perú         473 (67%)
16. Francia        460 (70%)
17. Uruguay        460 (66%)
18. Colombia       453 (67%)
20. México        440 (71%)
25. Costa Rica      380 (64%)
26. Panamá        356 (63%)

- Distancia recorrida (metros)
.1. Serbia        112.987
.2. Alemania       111.857
.3. Rusia         110.716
.4. Australia       110.187
.5. Egipto        109.157
.6. Dinamarca       107.670
.7. Inglaterra      106.986
.8. Costa Rica      106.667
.9. República Corea    106.583
10. Suiza         106.563
-----
17. Uruguay        104.256
18. España        103.830
22. Brasil        103.138
24. Perú         102.277
27. Colombia       101.090
28. Francia        100.953
29. Argentina       99.880
31. México         98.660
32. Panamá         97.117

- Promedio de tiros para hacer gol
(General Rusia: 9,8. Brasil 2014: 10.0. Sudáfrica 2010: 12,8)

.1. Rusia         4,5 por partido
.2. Francia        6
.3. Colombia        6,5
.4. Japón         6,7
.5. Bélgica        6,7
.6. Túnez         7,4
.7. Senegal        7.5
.8. Inglaterra       8,1
.9. Croacia        8,2
10. Uruguay        8,9
---
13. Argentina       9,5
14. España        10,3
16. Panamá        11,5
20. Brasil        13,3
22. Costa Rica      14
25. Perú         16
31. México        20,3
32. Alemania       36

- Goles marcados (incluidos en propia puerta)
.1. Bélgica        (1 a balón parado/15 en jugada)
.2. Croacia        (3/11)
.3. Francia        (5/9)
.4. Inglaterra      (10/2)
.5. Rusia         (5/6)
.6. Brasil        (1/7)
.7. España        (2/5)
.8. Uruguay        (4/2)
.9. Argentina       (6 en jugada)
10. Colombia       (4/2)
...
19. México        (1/2)
22. Costa Rica      (1/1)
28. Panamá        (2 en jugada)
29. Perú         (2 en jugada)

- Promedio entradas área de penalti
.1. Alemania       61
.2. España        43
.3. Croacia        40
.4. Inglaterra      39
.5. Suiza         38
.6. Brasil        37
.7. Serbia        36
.8. Argentina       35
.9. Polonia        35
10. Dinamarca       33
...
12. Uruguay        33
19. Colombia       29
20. Francia        29
21. México        29
26. Costa Rica      28
28. Perú         27

- Actividad del portero (Paradas de gol y goles encajados)
.1. Thibaut Courtois (BEL)     25 paradas/6 goles
.2. Guillermo Ochoa(MEX)      25/6
.3. Jordan Pickford (ING)      17/8
.4. Daniel Subasic (CRO)      14/8
.5. Kasper Schmeichel (DIN)     19/2
.6. Jaime Penedo (PAN)       9/11
.7. Eiji Kawashima (JPN)      12/7
.8. Igor Akinfeev (RUS)       14/7
.9. Hugo Lloris (FRA)        12/6
10. Yann Sommer (SUI)        12/5
----
12. Keylor Navas (CRC)       10/5
32. David De Gea (ESP)       1/6. 

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines