Loading...

Cumbre SNBX 2025 analiza las tendencias de la innovación

El hub de innovación realizó su tercera cumbre anual en la que participan más de 400 personas.

Enlace copiado
Enlace copiado

El hub de innovación salvadoreño, SNBX, desarrolló este jueves el “SNBX Innovation Summit”, una cumbre anual que reúne por tercer año consecutivo a más de 40 destacados ponentes nacionales e internacionales  y a más de 400 participantes, entre emprendedores, universidades, fundadores de “startups” y entidades gubernamentales, para discutir las nuevas tendencias globales de innovación con las que pueden acelerar sus negocios. 


Este año, la cumbre se centró en tres temas principales, que son la guía para que las empresas desarrollen sus ideas y las pongan al servicio del país y la región. 
El primer pilar es la tendencia de impacto, en la que las empresas pueden centrarse en la economía plateada, para ayudar a dar soluciones a las personas mayores de 50 años; la economía del dato, que está favoreciendo nuevos modelos de negocios y los trabajos del futuro, en los que se abordan los avances tecnológicos. 

El segundo gran pilar es el que gira en torno a la sostenibilidad, la innovación social y corporativa.En este tema se analizó el uso de las nuevas tecnologías y estrategias para impulsar la sostenibilidad del negocio, además, de casos prácticos de empresas en el área de innovación abierta.


Y el tercer pilar que se analizó está relacionado a  “startups” y el capital emprendedor. En este último se abordaron casos de éxito regionales. 


“Gracias al trabajo conjunto y al compromiso de todos los actores del ecosistema, estamos logrando transformar ideas innovadoras en realidades concretas. Juntos podemos impulsar la innovación desde nuestros roles como líderes del ecosistema, multiplicar nuestro impacto y alcanzar metas que contribuyan al desarrollo económico de El Salvador y la región”, dijo Ricardo Augspurg, fundador de Sandbox, en la inauguración del evento.


SNBX es un hub de innovación que busca apoyar el ecosistema de emprendimiento e innovación desde varios aspectos. 
En 2023 realizó la primera edición del  SNBX Summit en El Salvador en el que se abordaron temas como el edutech, la innovación social, la sostenibilidad y el capital emprendedor.  En esa oportunidad participaron más de  20 ponentes nacionales e internacionales.


En 2024  el SNBX Summit se expandió a nivel regional en Centroamérica, para fortalecer  conexiones mediante 40 reuniones personalizadas y una agenda en tres ejes de conocimiento. Ese año,  más de 60 speakers nacionales e internacionales participaron en el evento. 


Para este  año, Auspurg dijo que SNBX se está  consolidando como líder articulador del ecosistema de emprendimiento e innovación. “Nos hace falta sumar más actores y acciones que escalen los negocios existentes y generen nuevas oportunidades frente a retos globales”, señaló.


La ministra de Economía, María Luisa Hayem, quien fue invitada a la inauguración del evento aseguró que todo el ecosistema de innovación en El Salvador está valorado en $337 millones y que para impulsarlo, el país tiene una legislación moderna y atractiva que fomenta la innovación de las empresas.  “Nuestro sistema de innovación está valorado en más de $337 millones, eso es algo que nos enorgullece mucho”, afirmó. 
 

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines