Loading...

Ingresos de El Salvador con alza de un 1.2% respecto a lo programado a febrero

El Ministerio de Hacienda de El Salvador recaudó $1,315.3 millones a febrero. Para el economista Rafael Lemus este resultado está en línea con las proyecciones establecidas con el FMI.

Enlace copiado
Enlace copiado

Los ingresos recaudados por el Ministerio de Hacienda cayeron un 0.9% en los dos primeros meses de este año, según las cifras preliminares que esta institución publicó esta semana, después de un retraso de 20 días, aproximadamente.

Hasta el 28 de febrero pasado, el fisco recaudó $1,315.3 millones en ingresos corrientes y contribuciones, 11.8 millones menos que lo recolectado en el primer bimestre de 2024, es decir $1,327.2 millones. 

Si la comparación se realiza respecto a lo proyectado por el Ministerio de Hacienda en su plan de gastos para 2025, el resultado es positivo, pues la entidad calculó que a febrero recibiría $1,299.6 millones, pero recibió unos $15.8 millones adicionales, un 1.2% más. 

Al comparar febrero de 2024 con febrero de 2025, hubo un aumento, pues en febrero del año pasado la recaudación sumó $550.2 millones y, en febrero de este año, subió $23.7 millones, con $573.9 millones recolectados ese mes.

Al dividir los ingresos en tributarios y no tributarios, los primeros reportan $1,260.4 millones a febrero, $35.3 millones más que lo presupuestado, mientras que los no tributarios llegaron a $55 millones, $19 millones menos que lo programado.

“El margen es pequeño, pero está bastante bien respecto a lo presupuestado para este año. La parte solo tributaria está mejor, que anda arriba $35 millones, pero se quedó corta la parte no tributaria que es negativa $19 millones, pero se logra compensar y ya el total queda positivo en $15 millones respecto a lo presupuestado”, explicó el economista Rafael Lemus.

El analista explica que esta comparación es relevante porque estas son las proyecciones de ingresos que estarían en línea con las metas establecidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).   

En el informe de Hacienda destacan caídas en la recaudación del impuesto sobre la renta (ISR), principalmente por las declaraciones de este impuesto; en contraste, el IVA tuvo un buen desempeño.

En el balance publicado, Hacienda revela que a febrero el ISR reportó $487 millones en ingresos, una caída interanual del 12.3% o de $68.5 millones menos, en términos absolutos. Pero al comparar lo presupuestado, el fisco ha recibido $18.9 más que lo programado, es decir un 4% adicional.

En el caso de este impuesto, las declaraciones que recibe el ministerio pasaron de $121.2 millones en febrero de 2024 a sólo $23.1 millones en febrero de este año, una caída del 81%.

Sin embargo, las retenciones y el pago a cuenta, que también forman parte del ISR, reportaron números positivos: $310.7 millones (6.9% más que a febrero de 2024) y $153.2 millones (6.8% más respecto al año pasado), respectivamente.

Sobre las declaraciones de renta, Lemus explica que esta variable “no responde a un comportamiento, porque las empresas pueden tener un arreglo de adelantar la declaración, porque eso es hasta abril”. Al hacer a un lado esta variable, el ISR respecto al pago a cuenta y las retenciones están creciendo bien, pues ambas variables crecen alrededor del 7%, destacó Lemus.

La recaudación del IVA aumentó 5.9% en términos absolutos a febrero pasado, con $644.3 millones reportados.

“Las variables de IVA y renta están bastante bien, y además, están en armonía con las metas que se han presupuestado. A febrero todo marcha bien”, concluyó Lemus.  


 
 

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines