Loading...

¿Tienes un emprendimiento en línea en El Salvador? Así puedes inscribirte en el Registro único de proveedores

En el registro hay desde reconocidos almacenes y empresas hasta pequeños emprendimientos de antojitos y artículos de belleza.

Enlace copiado
En el Registro hay desde reconocidos almacenes y empresas hasta pequeños emprendimientos salvadoreños. Foto: Pixabay

En el Registro hay desde reconocidos almacenes y empresas hasta pequeños emprendimientos salvadoreños. Foto: Pixabay

Enlace copiado

Si tienes un emprendimiento en El Salvador en el que comercias bienes o servicios a través redes sociales o páginas web y deseas inscribirte en el Registro único de proveedores de bienes y servicios en comercio electrónico de la Defensoría del Consumidor en este artículo podrás encontrar los requisitos y pasos a seguir.

Foto: Pixabay

¿De qué se trata este registro?

El Registro es parte de las reformas a la Ley de Protección al Consumidor que la Asamblea Legislativa aprobó en junio del 2024 y aplica para empresas que comercializan a través de internet en El Salvador. La Defensoría habilitó este registro en julio del 2024 y recientemente aclaró que no hay fecha límite para inscribirse y no aplica para vendedores ocasionales.

Foto: Pixabay

¿Cómo inscribirse?

La Defensoría explica que hay que completar una solicitud de inscripción alojada en el sitio web de la institución, puede acceder a través de este enlace: https://registrocomercioelectronico.defensoria.gob.sv/Home/RegistroProveedor

En el caso de las personas naturales deben brindar el nombre de comercial del emprendimiento o negocio, el nombre del propietario, la URL o nombre de la aplicación o plataforma electrónica, un correo electrónico, la dirección física del proveedor, persona de contacto, teléfono, copia del DUI o carné de residente y la documentación que ampare la contratación o registro del dominio del sitio web.

Foto: Pixabay

Una vez enviada la solicitud con los datos solicitados, la Defensoría evaluará la información para aprobar o rechazarla si no cumple con los requisitos. 

Así se muestra el inicio de la solicitud en la web de la Defensoría del Consumidor.

La Defensoría indica que “la información remitida por el proveedor debe ser clara, inequívoca y que no dé lugar a dudas para evitar la negación de su inscripción y las repercusiones legales pertinentes”.

En el caso de que una solicitud enviada sea “inexacta o incompleta” la Defensoría enviará una notificación a la persona solicitante y dará un plazo de 10 días para subsanarla. Superada esta parte “se aprobará su inscripción y se le remitirá constancia de ello”.

Foto: Pixabay

Sin embargo, advierte que “si el proveedor no subsana la prevención en el período otorgado se le denegará la inscripción, la cual le será notificada y se iniciará el proceso sancionatorio respectivo”. Añade que “si el proveedor solicita nuevamente la inscripción se iniciará un nuevo proceso”.

Los solicitantes pueden consultar el estado de su registro en este enlace (https://registrocomercioelectronico.defensoria.gob.sv/Home/ConsultaSolicitud) en el que deberá ingresar “el número de solicitud asignado y el número de documento con el cual realizó la solicitud”, con lo cual “se le remitirá un codigó a su correo” para poder ingresar.

Foto: Pixabay

¿Cómo consultar el registro?

El registro de todos los proveedores inscritos está disponible en la web de la Defensoría del Consumidor en el siguiente enlace: https://www.defensoria.gob.sv/registrocomercioelectronico/

En el Registro hay comercios de diferentes sectores tales como agencias de viaje y tour operadores, almacenes de ropa, zapatos y accesorios, estética y belleza, cuidado de mascotas, farmacias, ferreterías, insumos agrícolas, librerías, artesanías, restaurantes, servicios financieros, venta de vehículos, telecomunicaciones, tecnología, lácteos y otros.

Al consultarlo se puede encontrar el nombre comercial así como las URL de las plataformas donde se encuentran, sean sitios web o redes sociales como WhatsApp, Facebook, X, YouTube, TikTok e Instagram.

En el Registro hay desde reconocidos almacenes y empresas hasta pequeños emprendimientos.

Parte del Registro único de proveedores alojado en la web de la Defensoría del Consumidor para consulta libre.

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines