Loading...

Reclaman pago de pensión a docentes por retiro voluntario

Bases Magisteriales dijo que los docentes que se retiraron cumplieron con todos los requisitos de ley.

Enlace copiado
Enlace copiado

Este miércoles, Bases Magisteriales denunció que los docentes que se retiraron de forma voluntaria en agosto del año pasado no han recibido aún la compensación que establece la Ley de la Carrera Docente.

David Rodríguez, secretario general de la gremial, indicó que son más de 500 docentes que se acogieron al retiro voluntario, pero que aún no han recibido el pago que les corresponde, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos.

“Los maestros hicieron el año pasado su proceso y en agosto presentaron la solicitud para que fuera efectiva a partir de enero (2025), pero ya van tres meses  y no han obtenido respuesta, a pesar que está normado en la ley (de la Carrera Docente), no le han dado cumplimiento en pagarles”, señaló Rodríguez.

Según la organización, los maestros se retiraron bajo lo dispuesto en el artículo 36-D de la citada ley, el cual establece que quienes renuncien tras cumplir con la edad y el tiempo de servicio requeridos para la jubilación tienen derecho a una compensación equivalente a 15 salarios base.

En una reunión sostenida el pasado 8 de enero con el Ministerio de Educación (MINED), representantes del gremio consultaron a la cartera de Estado la situación y les informaron que el atraso en la entrega de los fondos se debe a que el Ministerio de Hacienda no ha transferido los recursos para realizar los pagos.

“Lo único que nos mencionaron a quienes hicimos las consultas es que Hacienda no ha depositado los fondos al Ministerio de Educación para cumplir con dicha petición (pagos de pensiones)”, explicó el representante de la gremial.

Ante esta problemática, la gremial de docentes ha solicitado en dos ocasiones una audiencia con el ministro de Hacienda, Jerson Posada, para abordar la situación y encontrar una solución que permita el cumplimiento de los derechos laborales de los docentes que decidieron retirarse. Hasta el momento, la petición no ha recibido respuesta, según Rodríguez.

El representante de la gremial confirmó que la reunión que sostuvieron con el MINED el pasado 8 de enero fue la última y que desde entonces no los han vuelto a citar. Esas reuniones se establecieron para negociar el escalafón, pero también para otros temas de interés del magisterio: la reforma curricular y el ajuste salarial.
 

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines