
Los tramos son en el sector de La Gloria, la calle al volcán y la calle Zacamil.
Los pasos a desnivel en el sector de La Gloria, la calle al volcán y la calle Zacamil, todos sobre el bulevar Constitución, iniciarían su construcción a mitad de año, anticipó esta mañana el director ejecutivo del Fovial, Alex Beltrán, en la entrevista con radio YSKL.
El funcionario precisó que las obras forman parte de la intervención en el bulevar, donde la primera frase consistió en la construcción del paso a desnivel del redondel Integración, el cual mejoró el tráfico vehicular, dijo Beltrán.
La colaboración se hará directamente con el Ministerio de Obras Públicas, que gestiona los fondos mediante cooperación internacional y está en una etapa bastante "avanzada" de esos trámites.
Beltrán agregó que tienen otro paso a desnivel proyecto en el occidente del país, sin precisar dónde.
Por otro lado, el funcionario aseguró que el Fovial trabaja en el diseño del nuevo tramo que conecta desde el puente de Oro, en San Marcos Lempa, hasta la ciudad de Usulután, ya que la calle terminó su vida útil.
Una vez finalizado el diseño por el Fovial, que también brinda mantenimiento a la vía, el MOP ejecutará la ampliación.
"Esto tomará algunos meses, es un proyecto millonario. Hablamos desde el puente Lempa, pasando por Jiquilisco, llegando a Usulután desde el bypass, y posteriormente desde el bypass, que sí es a cuatro carriles, continuar por el tramo hacia El Delirio. Estamos hablando de muchísimos kilómetros. Tiene que ser un proyecto a gran escala", adelantó.
Entre obras de mitigación, están próximos a intervenir una cárcava en Suchitoto que comenzó el año pasado, de la cual se tomaron medidas preventivas como lanzado de concreto para impermeabilizar la zona.
"Pero también decidimos hacer la contratación de la obra definitiva, que está próxima a iniciar. Creería que esta semana estaríamos en el sector iniciando las actividades", declaró.
La cárcava se formó en el kilómetro 28 de la carretera que de San Martín conduce a Suchitoto.
Otro lugar donde están cerca de comenzar labores de mitigación es en una quebrada y puente en el sector El Gavilán, sobre la carretera Litoral hacia San Vicente.
Beltrán anunció también que están en la fase de licitación para la construcción de un nuevo puente sobre el río Guastena, en Chalatenango, así como trabajos de mitigación en dos puntos sobre la calle que conduce a Apulo, en el Lago de Ilopango. Ahí se han formado dos cárcavas.
Otra obra de mitigación se realizará sobre la carretera de Oro, cercano a un cementario privado, donde habrá una actualización de las dimensiones de los sectores de drenaje.
Una labor de mitigación en la capital es la ampliación de la bóveda sobre la 49, antes de llegar al desvío del bulevar Venezuela.
Por otro lado, los trabajos en el kilómetro 11 y 18 de la autopista a Comalapa ya finalizaron, así como la rehabilitación de poco más de 9 kilómetros desde la carretera Litoral hasta Comacarán. En el tramo El Jagüey, que conecta a la playa Las Mueludas, en La Unión, solo resta la pavimentación.
Beltrán dijo que prevén recaudar alrededor de $105 millones con el impuesto al combustible en 2025, mientras proyectan aumentar la inversión en mantenimiento en un 60% respecto a 2024, de $84 millones a $124.92 millones.
El enfoque del mantenimiento es en vías pavimentadas, no pavimentadas y limpieza. Además, planean pasar de siete grupos de empresas encargadas de obras a nivel nacional a 11, lo que aumentaría la cobertura geográfica.
Cada grupo se forma de al menos dos empresas que tienen a su orden tres equipos, de acuerdo al funcionario, quien estimó la cobertura nacional actual del Fovial en 7,269 kilómetros, más del doble que cuando nació.
Mensaje de response para boletines
Comentarios