Loading...

Este es el país que propone abrir "discotecas escolares" para animar a los jóvenes a casarse y tener hijos por crisis demográfica

Según estudios, el 30% de la población en Rusia no quiere tener hijos. 

Enlace copiado
Enlace copiado

Una funcionaria del Ministerio de Educación ruso ha propuesto ante las autoridades que se recupere la práctica de tener "discotecas escolares" para que los jóvenes en el país se animen a tener hijos y casarse

Esta política pretende aliviar el aumento de las tasas de natalidad que tiene Rusia, pues en los primeros 6 meses de 2024, el país enfrentó el indicador más bajo desde 1999. 

En un año se pueden registrar más de 20,000 nacimientos. En 2019 hubo 23,799 nacimientos, 975 menos que en 2018.

Rusia enfrenta crisis demográfica en su país.  Foto:Archivo. EL TIEMPO. 

De acuerdo con El Mundo, la guerra en Ucrania también ha sido un factor determinante en la decisión de no concebir. Uno de cada tres rusos se niega a tener hijos, según los resultados de una investigación de la Escuela Superior de Economía.

La población en Rusia no quiere tener hijos por la tensión emocional, la crisis económica y la guerra con Ucrania Foto:Getty Images. 

Entre los motivos se resalta el descontento con la situación política, los problemas económicos y la tensión emocional entre las parejas.

'Discotecas escolares' buscan aumentar las relaciones amorosas y la natalidad
La directora del Departamento de Política Estatal de Ámbito de la Educación y Ocio Juvenil de Rusia, Natalia Agre, explicó que una de las razones por las que hay tan pocos nacimientos y relaciones es por la falta de "condiciones y ambientes románticos" que propicien el encuentro entre los jóvenes. 

Rusia propone "discotecas escolares" para aumentar la natalidad en el país.  Foto:iStock. 

"¿Dónde quedó el romanticismo adolescente?... Recientemente comencé a preguntar con cuidado: ¿qué pasó con las discotecas escolares?", explicó para EFE. 
La funcionaria también señaló a la agencia que apenas el 8% de los jóvenes en Rusia quieren comenzar su vida familiar entre los 18 y 21 años. 

El 8% de los jóvenes entre los 18 y 21 años quieren crear una familia.  Foto:iStock. 

Debido a esto, la mujer ha declarado que Rusia debería considerar la práctica de "discotecas escolares" donde los jóvenes tengan mayor relacionamiento. 
"Necesitamos lugares donde un chico pueda invitar a salir a una chica", afirmó Agre. 

Discotecas escolares serían lugar románticos y especiales para conocer pareja.   Foto:iStock.

De acuerdo con los datos de la agencia nacional de estadísticas, Rosstat, en los primeros seis meses de 2024, 599,600 niños nacieron en Rusia; 16,500 menos que en mismo periodo de 2023, el indicador más bajo desde 1999. 

En 2024, Rusia atravesó la peor crisis de natalidad. Foto:Svetlana. 

Rusia destinará más de 402 millones de dólares para programas de natalidad
Ante la significativa caída de la natalidad en el país, Rusia anunció el pasado 30 de septiembre que destinaría, en los próximos 3 años, más de 400 millones de dólares para promover los programas de natalidad en medio de la gran crisis demográfica. 

El Gabinete de ministros rusos presentó ante la Cámara de diputados el presupuesto que se ejecutará entre 2025 y 2027 para establecer el financiamiento de los programas demográficos regionales. 

Rusia pretende destinar entre 2025 y 2027 más de 400 millones de dólares para programas de natalidad y demografía Foto:Getty Images. 

Además, el proyecto propone incluir más de 4 billones de rublos (42.920 millones de dólares) como ayuda a las familias. Sumado a ello, el gobierno también plantea destinar más de 18 millones de dólares para las familias que tengan dos o más hijos para adquirir viviendas, gastos de la educación preescolar y compensación de pagos por servicios a menores inválidos.

Quienes tengan más de dos hijos podrán tener ayudas del gobierno ruso. Foto:iStock. 

La iniciativa pretende incentivar a las mujeres a tener más hijos y regular la ideología de 'childfree'; pues en la Cámara de diputados se aprobó el año pasado un proyecto de ley que permita castigar la propaganda del derecho a las mujeres de no tener hijos. 

Con la aprobación de esta ley, quien haga propaganda anti niños, será objeto de una multa que puede costar hasta 4,100 dólares para ciudadanos, 8,200 para funcionarios y hasta 51,000 dólares para personas jurídicas. 

El Código de Policía establece de forma taxativa qué tipo de comportamientos son objeto de multa.

Las multas por propaganda anti niños en Rusia ascienden hasta los 51 mil dólares.  Foto:iStock. 

Estas medidas, buscan revertir la crisis de natalidad por la que atraviesa el país que está estrechamente relacionada a la incertidumbre de la guerra y el 'agujero demográfico'.

De acuerdo con algunos expertos, para el año 2030, el número de mujeres que estarán en edad fértil en Rusia será un 40% menos que las que habían en 2010. 

La edad fértil en Rusia disminuirá para el año 2030. Foto:iStock. 

Ante esta cifra, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, instó a que las mujeres en su país tengan más de tres hijos. 

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines