
Las autoridades de Argentina informaron que el estado de salud del hombre 'no es óptimo' porque se vio afectado a las condiciones climáticas que debió atravesar durante la noche a poco más de 2000 metros de altura.
El director de Protección Ciudadana de Bariloche, en Argentina. informó a los medios locales que alrededor de las 7 a.m. de este jueves (hora loca) las autoridades hallaron al hombre cordobés, de entre 30 y 35 años, que era buscado en el cerro López tras la avalancha que tuvo lugar este miércoles.
Por este hecho, una persona murió y otra fue rescatada con vida, con heridas leves e hipotermia, poco tiempo después. Desde Defensa Civil confirmaron que este nuevo sobreviviente es una persona que logró comunicarse por teléfono desde la montaña pasada la medianoche, lo que ayudó a dar con su paradero.
Tras ser rescatado y puesto a resguardo en una camilla, se procedió a descenderlo hasta una base donde lo esperaba una ambulancia del Ejército. Las autoridades informaron que el estado de salud de la víctima “no es óptimo” porque se vio afectado a las condiciones climáticas que debió atravesar durante la noche a poco más de 2000 metros de altura, según consigna el diario Río Negro.
Nahuel Campitelli, jefe de comisión de auxilio, confirmó que la víctima fue hallada “bastante arriba” en el cerro, a unos 500 metros de distancia de donde estaban sus compañeros. “Logró salir de la nieve y pudo llamar por teléfono al 911″, contó el rescatista a TN. “Tenía el cuerpo trabado por los esquís”, agregó en diálogo con LN+.
“Esta persona es la prueba de que puede haber excepciones. Cuando hay un sepultado que está aislado, luego de entre 15 y 20 minutos la posibilidad de vida se reduce a un 10%. Tampoco podíamos pedirle que informara mucho porque queríamos cuidar la batería y mantenernos en contacto”, agregó Campitelli y resaltó: “Que alguien sobreviva de esta forma nunca lo vi en 35 años”.
“Había estado en un refugio con otras personas y luego salieron a caminar para recorrer esa zona del López. Tras la avalancha, la gente del refugio informó a la comisión de auxilio que, a su vez, avisó a Protección Civil”, agregó Madjinca e indicó que el sobreviviente cordobés es “un montañista acostumbrado a las actividades”.
En la tarde de este miércoles, una avalancha en el cerro López, uno de los más visitados en esa ciudad turística, alcanzó a tres personas que estaban en la montaña al momento; provocó la muerte de una turista escocesa y que dos hombres resultaran heridos.
Uno de ellos, oriundo de Bariloche, fue rescatado minutos después del hecho, pero para hallar a la tercera de las víctimas, el cordobés Augusto Gruttadauria, se requirió más tiempo porque estaba alejado de los demás.
El operativo de búsqueda, en el que participaban el Club Andino Bariloche, la Escuela Militar de Montaña, Gendarmería y los cuarteles de bomberos de la ciudad, se había suspendido por la noche. El primer sobreviviente que fue atendido y bajado de la montaña presentaba un cuadro de hipotermia, por lo que no había podido aportar datos sobre sus compañeros.
Mensaje de response para boletines
Comentarios