
El cáncer colorrectal puede manifestarse con señales similares a problemas gastrointestinales comunes. Aprende a distinguir estos síntomas y protege tu salud. ¡No los ignores!
El cáncer colorrectal es una de las enfermedades más comunes y letales a nivel mundial, pero muchos de sus síntomas iniciales pueden confundirse con otros trastornos menos graves.
La importancia de identificar estos signos de forma temprana puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y complicaciones graves. En muchos casos, las personas no asocian síntomas comunes, como cambios en los hábitos intestinales o dolor abdominal, con un diagnóstico de cáncer.
Por este motivo, aquí le mostraremos cómo algunos pacientes descubrieron que tenían cáncer colorrectal, a menudo después de ignorar síntomas durante un tiempo, según testimonios que dieron en la Universidad de Texas MD Anderson Center.
Desde el portal del prestigioso establecimiento, especificaron que el cáncer colorrectal puede manifestarse de diversas formas, pero hay ciertos signos que deberían ponerlo en alerta.
Aunque síntomas como diarrea, estreñimiento y dolor abdominal son comunes, no siempre se les da la importancia que merecen. Sin embargo, si estos síntomas persisten durante un periodo largo, como más de dos semanas, y se acompañan de otros signos como sangrado rectal, pérdida de peso no intencionada o fatiga excesiva, es fundamental consultar a un médico.
Un ejemplo claro de cómo se pueden pasar por alto estos síntomas es el caso de Anatole Karpovs, un médico pediatra de 37 años. Él experimentó durante meses síntomas como sangrado en las heces, cambios en los hábitos intestinales y dolores abdominales, pero debido a su ajetreada vida profesional y personal, los minimizó. Fue solo cuando los síntomas se hicieron imposibles de ignorar que decidió buscar atención médica, y fue diagnosticado con cáncer colorrectal.
Otro caso clave es el de Robert Harris, un veterano del ejército de 76 años. Según aclaró, empezó a notar heces oscuras y dolor abdominal, pero inicialmente pensó que podría ser un problema menor, tal vez relacionado con el apéndice. Sin embargo, cuando su médico realizó un examen digital, se detectó sangre en sus heces, lo que llevó a un diagnóstico de cáncer colorrectal.
Por su parte, Courtney Nash, quien tenía 35 años cuando fue diagnosticada, es otro ejemplo de cómo los síntomas pueden confundirse con otras afecciones: llevaba años lidiando con colitis ulcerosa, pero después del nacimiento de su segunda hija, sus síntomas se intensificaron. Perdió peso, experimentó caída del cabello y, en ocasiones, notó sangre en las heces. Estos síntomas, inicialmente atribuibles a su condición preexistente, terminaron siendo una manifestación de la enfermedad.
En el caso de John Kennedy, un trabajador de 48 años, el estreñimiento severo persistente lo llevó a intentar remedios caseros sin éxito. Finalmente, tras un dolor abdominal insoportable, se vio obligado a ir a una clínica de urgencias, donde fue diagnosticado con cáncer colorrectal.
Por último, Kenneth Rolston, un médico retirado, notó una pérdida de peso inexplicada y una fatiga extrema durante varios meses. A pesar de su experiencia médica, subestimó sus síntomas hasta que su esposa le insistió que acudiera a un médico. Tras diversas pruebas, se confirmó que padecía cáncer colorrectal.
Es importante mencionar que es una enfermedad tratable si se detecta a tiempo, por lo que la detección temprana es crucial. Los expertos del portal citado recomiendan que, si experimenta síntomas persistentes como los mencionados anteriormente, consulte a un médico lo antes posible.
Como recordó el gastroenterólogo David Richards, "si un síntoma persiste y no es solo un evento aislado, debe al menos generar una conversación con su médico".
Mensaje de response para boletines
Comentarios