
La compañía Teatro al Viento estrena su nueva producción inspirada en el relato “La Botija” de los “Cuentos de Barro” del autor salvadoreño, en la que tocan temas como el sacrificio por un sueño y la pérdida de identidad cultural.
“Después de un largo sueño, una pesadilla premonitoria despierta a Sagatara, el ‘otro yo’ y musa de Salarrué: los Cuentos de Barro se han olvidado por completo. Para evitarlo, debe viajar a Cuzcatlán a desempolvar esta preciosa joya y mostrar su encanto. Pero cada frase narrada le costará parte de su alma. ¿Hasta dónde llegará para revivir su legado?”. Esa es la premisa con la que se presenta “¡Sagatara!”, la nueva obra de la compañía Teatro al Viento.
La compañía estrenará su puesta en escena este viernes 28 de marzo, con una función única a las 6:30 de la tarde, en la sala anexa del Centro Cultural Universitario de la UCA. La entrada tiene un precio de $5 en preventa y $7 el día del evento, con reservaciones al número de WhatsApp 7747-4376
Teatro al Viento es un proyecto teatral joven e independiente, iniciado por Mariam Santamaría y Sara Sol, que busca crear dramaturgias propias de relevancia social y personal. Algunas de sus producciones son “Yo, Lucía” y “¿Utopía?”.
Con “¡Sagatara!” plantean un mundo inventado inspirado en los textos y mística que rodea a Salarrué y Sagatara, su alter ego artístico; a la vez que ofrecen una experiencia visual y emotiva, que invita a cuestionarse sobre el valor del arte, la pérdida cultural y el precio de preservar un legado.
“Dentro de este encuadre fantástico y metafórico, contamos un Cuento de barro: La botija, que también toca los temas del sacrificio por un sueño y de la pérdida de identidad cultural”, explica Sara Sol.
La puesta en escena de la obra propone un teatro físico y el uso del papel kraft como elemento principal de su escenografía, que pretende “evocar el mágico mundo de los cuentos”.
“El público puede esperar sumergirse en una narrativa que fusiona los dos grandes mundos de Salarrué: el fantástico (como ‘O-Yarkandal’) y el terrenal (de ‘Cuentos de Barro’). A pesar de la fantasía, verá personajes que atraviesan anhelos y problemáticas muy humanas. Historias que oscilan entre el drama, la comedia y la tragedia”, destaca Sol.
También busca “transmitir la belleza y profundidad de los Cuentos de Barro” y “plantear reflexiones sobre la relevancia del arte en la sociedad, y si nuestros sacrificios por el arte e identidad cultural, valen la pena o no”.
Al mismo tiempo, “¡Sagatara!” es la culminación de los entrenamientos en teatro físico y títeres contemporáneos que Santamaría y Sol realizaron en Europa, así como meses de exploración y montaje para crear la dramaturgia y ponerla en escena.
Mensaje de response para boletines
Comentarios