
El secretario del Movimiento de Trabajadores de la Policía (MTP) afirma que los agentes siguen padeciendo precariedades.
Marvin Reyes, secretario del Movimiento de Trabajadores de la Policía (MTP), sostiene que la institución policial atraviesa una crisis por falta de recursos y aseguró que esta es “bastante complicada, ya que no se han cubierto aspectos de logística”, lo que ha provocado incluso accidentes de patrullas.
Citó el caso ocurrido el domingo 16 de febrero, cuando una patrulla policial tuvo un accidente.
“Sufrió desperfectos mecánicos y fue a chocar con el muro de una vivienda en la carretera Troncal del Norte. Afortunadamente solo fueron daños materiales y algunas lesiones leves en los agentes. Perdieron la dirección de la patrulla y terminaron impactando en el muro de una vivienda”, detalló el expolicía.
Asegura que estos casos evidencian que los carros que utiliza actualmente la institución policial “ya sobrepasaron su vida útil”.
“Hay puestos policiales que no tienen un carro patrulla y la gran mayoría de vehículos policiales ya dieron su vida útil. Muchos de ellos presentan desperfectos mecánicos que pueden poner en riesgo la vida de las personas que son trasladadas con motivo de alguna emergencia o personas detenidas”, indicó.
Otra de las precariedades identificadas es la entrega de uniformes que calificó como irregular. Expuso que la Policía Rural lleva tres años sin recibir uniformes. Además, los equipos tácticos de la Sección Táctica Operativa (STO) llevan dos años y medio sin nuevos uniformes.
“Hay delegaciones a las que les han cortado la energía eléctrica y el agua, y no están pagando los alquileres. Hay situaciones en las que han optado por dejar las viviendas y han unificado puestos policiales, provocando incomodidad y hacinamiento del personal”, aseguró Reyes.
Mensaje de response para boletines
Comentarios