Loading...

Daniel Rucks recuerda Domingo para Todos y aclara qué pasó con "Canuto"

El conductor Daniel Rucks marcó toda una época en la televisión de El Salvador estando al frente del programa de variedades Domingo para Todos, que se transmitía en las tardes del último día de la semana. El presentador recordó al programa publicando fotos en Twitter.

Enlace copiado
Foto Twitter @RucksDelBo

Foto Twitter @RucksDelBo

Enlace copiado

Daniel Rucks publicó un tuit que ha tenido un impacto notable: cuatro imágenes de lo que describió como el inicio de Domingo para Todos, en los años 1987-1988.

Ante las imágenes han sido varios los comentarios que recibió Rucks (ahora también conductor del matutino programa Viva la Mañana) agradeciendo los recuerdos, el entretenimiento y las risas provocadas en las tardes de los domingos. Otro recordaron los concursos, sus frases, los “sketches”. El tuit abrió una puerta a buenos recuerdos.

Algunas personas plantearon preguntas a las que Rucks contestó: alguna historia con el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, sobre el éxito del grupo Magneto, dónde están los videos de sus programas o cómo era hacer televisión cuando El Salvador estaba en una guerra civil.

Y alguien preguntó sobre "Canuto", quien a su lado fue presentador del programa hace 30 años.

¿Qué pasó con "Canuto"?

Daniel Rucks tiene un blog en el que escribe de diversos temas, desde el fútbol (una de sus pasiones al ser aficionado del equipo Luis Ángel Firpo) hasta política o clima.

Rucks respondió a la pregunta por "Canuto" diciendo que había publicado un texto sobre él. Horas después compartió el enlace a la nota.

Esa entrada del blog de Rucks se titula "A la memoria de Canuto (1955 - 2015)". Recordó que juntos actuaban en el grupo de teatro Camaleón (de Eugenio Acosta, papá del ahora presentador Roberto Acosta) y a sus presentaciones acudían salvadoreños que buscaban reír en una época en que la guerra y violencia dominaban en el país.

Canuto Domingo para Todos
Mario Segura, "Canuto", a la izquierda. Foto LPG / Archivo

Ante la ausencia de un actor se convocó a Mario Segura, quien se quedó con el papel de "Canuto". Con el paso de los años ese pasaría a ser su apodo. 

Según narra Rucks, Domingo para Todos pasó por un duro momento financiero tras la llegada de "Canuto" porque los anunciantes no confiaban en un programa donde el conductor principal apareciera con bermudas y alpargatas. Pero luego la situación cambió y “Canuto” tuvo mérito en esa prosperidad.

"De mucha elocuencia y muy creativo, yo desarrollaba en Canal Dos los ciernes de lo que sería el proyecto 'Domingo para Todos', vi en Mario el excelente contrapunto que en realidad fue, para un programa que llegó a durar seis horas y media en vivo, y necesitaba tener un apoyo en diálogos… le ofrecí la chamba, la agarró, le fascinó", escribió Rucks en su sitio de internet.

Rucks recordó que "Canuto" dejó el programa en 1989. El conductor decidió no profundizar en los motivos de su alejamiento de la vida pública: "Lo que tenía que decir se lo dije a él en persona". Sí negó una leyenda urbana que aseguraba que había pasado a ocultarse en el disfraz de "Minguito", un gorila que pasó a ser uno de los personajes de Domingo para Todos.

Considera que ante los rumores desatados (acusaciones que no fueron probadas judicialmente) no quedó otra opción que la salida de televisión.

En 2004, "Canuto" contó a La Prensa Gráfica que en 1991 hizo un retiro, entregó su vida a Dios y se preparó como predicador. Entonces pasó a ser el hermano Mario.

Daniel Rucks Domingo para Todos
La publicación de Daniel Rucks hizo evidente que muchos recuerdan sus ocurrencias en Domingo para Todos hace algunas décadas. Foto LPG / Archivo

"Los caminos de Dios son misteriosos, a veces me da por pensar que la única manera de sosegar el espíritu indómito e inquieto de Mario y llamarlo a su lado, para Nuestro Creador fueron los hechos que desencadenaron su caída", escribió también Rucks.

Rucks volvió a encontrar a "Canuto" convertido en locutor y predicador católico. Fueron varios los encuentros en alguna tienda temprano por la mañana, cuando Rucks salía a correr en las calles y "Canuto" había estado en alguna vigilia religiosa durante toda la noche.

El artículo de Rucks fue escrito una semana después de la muerte de "Canuto", hace tres años.

Tags:

  • Daniel Rucks
  • Canuto
  • Mario Segura
  • Domingo para Todos
  • Minguito

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines