
Con un grupo de talentos salvadoreños que participan como actores y atrás de cámara, Ronald Algarin está listo para el lanzamiento de su primera película.
Un thriller de ficción que reúne el talento de varios salvadoreños, representa la ópera prima para Ronald Algarin, un santaneco que debuta en el cine con “La confesión”.
Algarin es un talento salvadoreño, al frente de este proyecto desde el guion y dirección. Esta película presenta su debut como director y guionista, tras años viviendo en Estados Unidos, donde estudió cine.
En una entrevista matutina, reveló que el trabajo tomó casi dos años, fueron 16 días de grabación. Será el 27 de febrero cuando estrene en más de 60 salas de cines de El Salvador, Honduras y Guatemala.
“Un sacerdote católico de Monte Bello, El Salvador, ha creado un quirófano clandestino dentro de la iglesia para extraer órganos humanos de personas secuestradas y venderlos en el mercado negro”, detalla la sinopsis.
El elenco incluye en su mayoría a talentos salvadoreños: Luis José López, Hansel Ramírez, Maynor Alvarado, René Mena, Rocio Ibarra, Emy Mena, María Bruzon y Gloria Sandoval.
“Tenemos a un mexicano que salió en ‘13 Reasons Why’ de Netflix, a un hondureño que acaba de salir en `Griselda´. Todas estas personas, René comenzó a contactarlos y le dice, mira a este personaje. Y todos comienzan a aceptar. Comencé a unir también las personas tras de cámara, que el 80% son salvadoreños y comenzamos el proyecto”, revela Algarin.
En la película también participa Eric Roberts, hermano de Julia Roberts y nominado al Óscar, quien fue de gran ayuda para la producción, según Algarin.
“Me llamó un montón la atención el proyecto. Mi personaje se llama Karla. Fue una experiencia bien cuidado, bien cuidado los detalles. Aunque es ficción, no sé cuántas personas se han visto afectadas por esas situaciones”, declara Emy Mena, una salvadoreña que también ha destacado como actriz de teatro musical y en series de televisión.
La filmación se realizó en El Salvador, algunos de los escenarios de la película incluyen el centro Histórico de San Salvador y Suchitoto.
La película tendrá una premiere el 25 de febrero, donde participarán los actores y el equipo.
Mensaje de response para boletines
Comentarios