
De acuerdo con el relato del emprendedor, los agentes de ICE presuntamente intimidaron a los clientes y empleados de la barbería.
Recientemente en una barbería de El Paso, Texas, quedó registrado un increíble hecho donde se observa al dueño del local solicitándole a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EUA (ICE, por sus siglas en inglés) que se retiren del establecimiento para evitar una redada contra los clientes migrantes que se encontraban dentro.
De acuerdo a lo que detalló un informe de Telemundo, el dueño de la barbería, identificado como Óscar Vargas, les solicitó a los agentes que se retiren ya que ellos no contaban con la orden de allanamiento correspondiente.
@noticiastelemundo Así fue como un barbero le pide a agentes migratorios que salgan de su negocio. No tenían orden judicial. Ocurrió en Texas y una cámara de seguridad registró cómo los agentes entran y es ahí cuando el dueño les pide que se vayan porque no mostraron una orden judicial. "Ellos tienen que tener algún tipo de documento firmado por un juez", nos dijo Óscar Vargas.
♬ original sound - Noticias Telemundo
Tras la solicitud del emprendor, solo un oficial se quedó al interior de la barbería. Los agentes de ICE presuntamente intimidaron a los clientes y empleados.
"Estaban pidiendo que les mostraran identificaciones y estaban como señalando a los que ellos pensaban que eran de otro país", contó Vargas.
Casi un mes después de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, los agentes de ICE siguen intensificando sus esfuerzos para localizar a los inmigrantes indocumentados; hasta el 31 de enero más de 8,000 detenciones y más de 5,000 deportaciones.
La agencia emplea diferentes divisiones principales enfocadas en personas con órdenes de deportación o antecedentes penales.
Una de las más relevantes es la División contra Extranjeros Delincuentes (CAD, por sus siglas en inglés), que opera con dos programas distintos: el Programa contra Extranjeros Delincuentes, destinado a localizar a inmigrantes con antecedentes penales, y el Programa 287, que se enfoca en identificar y deportar a extranjeros sujetos a remoción.
Asimismo, los inmigrantes con órdenes de deportación pendientes son investigados por la División de Operativos contra Fugitivos, que brinda apoyo logístico a los agentes de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) y a los Equipos de Operativos contra Fugitivos (FOTs, por sus siglas en inglés).
Mensaje de response para boletines
Comentarios