
La tuberculosis causó 1.25 millones de muertes en 2023, según la Organización Mundial de la Salud.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tuberculosis volvió a ser la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y en 2023 causó 1.25 millones de muertes. Antes, era el Covid-19.
Además, según indicó la Universidad de Colorado, mata a más de 4,300 personas a diario en todo el planeta y más de 10 millones de individuos la desarrollan anualmente.
No obstante, la tuberculosis se puede evitar y curar. La OMS reveló que aproximadamente una cuarta parte de la población mundial ha sido infectada con la bacteria de esta afección, pero alrededor del 5 % al 10 % de las personas infectadas presentan síntomas y desarrollan la enfermedad de tuberculosis.
"Quienes están infectados pero libres de la enfermedad no pueden transmitirla. La enfermedad de tuberculosis generalmente se trata con antibióticos y puede ser fatal sin tratamiento", agregó.
De acuerdo con la Clínica Mayo, la tuberculosis es una enfermedad seria que afecta principalmente los pulmones y es causada por una bacteria. Se transmite cuando una persona infectada tose, estornuda o escupe, liberando pequeñas gotas con gérmenes en el aire, que luego pueden ser inhaladas por otro.
"Se propaga fácilmente donde la gente se reúne en grandes multitudes o donde la gente vive en condiciones de hacinamiento. Las personas con VIH/Sida y otras personas con sistemas inmunitarios debilitados tienen un mayor riesgo de contraer tuberculosis que las personas con sistemas inmunitarios típicos", explicó.
Los síntomas pueden variar dependiendo de la etapa de la infección, estos son los signos de la tuberculosis activa:
En conversación con la Universidad de Colorado, la doctora Michelle Barron, directora médica senior de prevención y control de infecciones de UCHealth, dijo que es importante conocer cómo funciona esta enfermedad, ya que los casos de tuberculosis están aumentando.
“Sin tratamiento, destruye los pulmones y te consumes. Produce sustancias químicas en el cuerpo que suprimen el apetito. Dejas de comer y tu cuerpo deja de funcionar", afirmó.
De este modo, busque atención médica si tiene síntomas como tos prolongada, fiebre y pérdida de peso inexplicable, ya que el tratamiento temprano de la tuberculosis puede ayudar a detener la propagación de la enfermedad y mejorar sus posibilidades de recuperación.
Además, la OMS recomienda hacerse la prueba de tuberculosis si tiene un mayor riesgo, como si tiene VIH o está en contacto con personas que tienen tuberculosis en su hogar o lugar de trabajo.
Mensaje de response para boletines
Comentarios