Loading...

10 plantas muy populares que no deberías plantar en tu jardín

Algunas de las plantas más deseables pueden ocultar secretos que podrían transformarse en problemas serios. Te contamos cuáles son.
 

Enlace copiado
10 plantas muy populares que no deberías plantar en tu jardín

10 plantas muy populares que no deberías plantar en tu jardín

Enlace copiado

En el mundo de la jardinería, la belleza y la funcionalidad de nuestras elecciones de plantas juegan un papel crucial en el diseño de los espacios verdes. Sin embargo, algunas de las plantas más deseables pueden ocultar secretos que podrían transformarse en problemas serios.

Hay plantas como las azaleas, Rhododendron, que pueden ser potencialmente peligrosas si las ingieren animales.

Hay plantas que, a pesar de su popularidad, pueden resultar problemáticas en el jardín o dentro del hogar. Desde especies que se propagan de manera descontrolada y pueden invadir rápidamente otras áreas verdes, hasta variedades que son potencialmente tóxicas. Conocer estos riesgos te permitirá tomar decisiones más seguras y conscientes.

Plantas peligrosas para mascotas

Es habitual que los gatos se sientan atraídos por alguna planta nueva y tengan la costumbre de masticarlas, pero hay que tener en cuenta que algunas especies muy comunes en nuestros jardines contienen sustancias potencialmente tóxicas para las mascotas, como por ejemplo, el laurel de jardín (Nerium oleander), que contiene un glucósido cardiotóxico.

Iris y Lilium longiflorum son dos especies muy comunes en los jardines que, sin embargo, pueden ser potencialmente dañinas para los animales Archivo Revista Jardin

Las azaleas, Rhododendron, también pueden ser potencialmente peligrosas, ya que contienen sustancias que generan despolarización celular, provocando debilidad, falla cardiorespiratoria y dolor abdominal si los animales ingieren alguna de sus partes.

Otra planta de gran toxicidad para los animales domésticos es el lilium (Lilium longiflorum). El motivo por el que es potencialmente dañina aún es desconocido, pero está comprobado que la ingestión de pequeñas cantidades de esta especie genera un cuadro de insuficiencia renal aguda en las mascotas.

Algunas flores muy comunes, como las calas, los lirios y las begonias, producen síntomas de intoxicación en mascotas si son ingeridas

Todos los lirios, incluso si están colocados en un florero, son extremadamente venenosos para los animales de la casa: sus flores pueden producir una intoxicación grave y vómitos. De hecho, todas las partes de la planta son tóxicas y hay casos documentados en los que la exposición al polen, por sí sola, ha causado insuficiencia renal aguda en animales domésticos.

Plantas difíciles de controlar

Por otro lado, sin ser perjudiciales para la salud, hay plantas que son altamente invasoras y pueden ser difíciles de controlar una vez que se establecen en el jardín.

A menudo elegidas por su atractivo o resistencia, algunas plantas tienen una tendencia a propagarse rápidamente y dominar otros espacios en el jardín, afectando negativamente la biodiversidad.

El ligustro, por ejemplo, (género Ligustrum) es una planta ornamental común en jardines y, aunque es apreciado por su facilidad de cultivo, su aspecto decorativo y su uso en setos y cercas vivas, también presenta características invasoras que pueden ser problemáticas.

El ligustro tiene una notable capacidad para propagarse a través de semillas y brotes. Las bayas negras o azuladas que produce son consumidas por aves, que luego dispersan las semillas, facilitando la expansión de la planta en áreas cercanas.

Bambusa vulgaris y Ligustrum lucidum, dos plantas muy usadas por su rápido crecimiento y su apariencia decorativa, que pueden causar problemas en jardines y paisajes por sus características invasivas Archivo Revista Jardin

Competidores natos

El ligustro puede desplazar a las especies vegetales nativas al competir por luz, agua y nutrientes. Su crecimiento denso también puede impedir el desarrollo de otras plantas. Una vez establecido, el ligustro puede ser difícil de erradicar debido a su capacidad para rebrotar y su eliminación requiere un esfuerzo continuo.

El llantén (Plantago major) es una herbácea valorada por sus propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y expectorantes, pero el problema es que se propaga rápidamente por semillas y puede formar densas colonias que desplazan otras plantas. Su habilidad para producir muchas semillas y su capacidad de adaptación a diferentes condiciones dificultan su eliminación.

El rápido crecimiento del potus dificulta su control. Mohd_Sohel - Shutterstock

El potus (Epipremnum aureum) es una planta de interior muy común, conocida por sus hojas decorativas en forma de corazón. Aunque es principalmente una planta que se cultiva en interior en macetas, cuando se planta en exteriores puede extenderse rápidamente y cubrir grandes áreas. Su capacidad de propagación mediante esquejes y su rápido crecimiento dificultan el control.

La Canna indica, también llamada achira, es una planta muy conocida por sus flores coloridas y grandes hojas. Se reproduce por rizomas subterráneos y puede formar colonias extensas en jardines y áreas húmedas.

Los rizomas de la Achira, o Canna indica, pueden extenderse considerablemente bajo tierra, lo que hace que la eliminación sea un desafío Archivo Revista Jardin

Aunque el bambú (Bambusa vulgaris) es apreciado por su rápido crecimiento, su versatilidad y su apariencia decorativa, algunas variedades tienen características invasivas que pueden causar problemas en jardines y paisajes.

El bambú es una planta de la familia de las gramíneas que incluye tanto especies de crecimiento alto como bajo. Se distingue por sus tallos segmentados y huecos, y su capacidad para crecer rápidamente. Se utiliza en jardinería ornamental, construcción, artesanía y como planta de privacidad debido a su crecimiento denso.

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines