
Rafael Mejía trabaja ocho horas diarias y en ocasiones hace horas extra en una bodega de Maryland.
Un migrante colombiano radicado en Maryland compartió detalles sobre sus ingresos en Estados Unidos por su labor en una bodega.
En su testimonio, explicó cuánto recibe por hora de trabajo, sus condiciones laborales y ofreció recomendaciones para quienes desean establecerse en el país.
Rafael Mejía, originario de Cali, Colombia, desempeña su labor en una bodega ubicada en Aberdeen, Maryland. Durante una conversación con el usuario de TikTok @cuanto.ganas.usa, señaló que su pago actual es de $21.50 por hora y que su jornada habitual es de ocho horas diarias.
Además, indicó que en algunas ocasiones realiza horas adicionales, aunque ciertos viernes trabaja menos tiempo. También mencionó que cuenta con una pensión de retiro, lo que le proporciona un respaldo económico adicional.
El pago que recibe es superior al salario mínimo estatal, que actualmente es de $15 por hora. Sin embargo, aclaró que no todos los trabajadores en el mismo tipo de empleo perciben una cantidad similar, ya que la remuneración depende de factores como la experiencia, la antigüedad en la empresa y el tipo de contrato.
Cuando fue consultado sobre consejos para quienes planean migrar a Estados Unidos, destacó la importancia de aprovechar las oportunidades y superar miedos que pueden frenar el crecimiento en un nuevo entorno.
“En mi país yo era gerente de ventas de una compañía dentro de la industria de textiles, y llegué aquí como obrero hace 28 años. Trabajé en fábricas como cuatro o cinco años mientras aprendía el idioma inglés y después fui avanzando. Hoy en día vivo muy agradecido de este país y prácticamente me siento más norteamericano que de mi propio país”, expresó Mejía.
@cuanto.ganas.usa �� ¿Cuánto se gana trabajando en una bodega en Maryland? �� Te presentamos a Rafael, un caleño trabajador y retirado que nos cuenta cuánto gana en su empleo en una bodega. ¿Vale la pena este trabajo? �� ¡Descúbrelo y dime en los comentarios si te animarías a hacerlo! �� ¿En qué estado trabajas? �� Sigue para más entrevistas reales sobre sueldos en USA. #CuantoGanasUSA #TrabajoEnUSA #BodegasUSA #LatinosEnUSA #CaliColombia #SueldoEnUSA #EmpleosEnUSA #HispanosTrabajando #DineroEnUSA #VidaEnEstadosUnidos ♬ original sound - ¿Cuánto Ganas ����?
Desde el 1° de enero de 2024, todas las empresas en el estado están obligadas a pagar $15 a sus empleados, como parte de la Ley de Salario Justo de 2023, promulgada en abril del año anterior por el gobernador Wes Moore. Esta norma tenía el propósito de establecer condiciones laborales más equitativas.
El incremento del salario mínimo generó un impacto en diversos sectores. Aunque algunos trabajadores, como Mejía, ganan más que el monto establecido, otros apenas alcanzan la tarifa mínima. La normativa buscaba reducir desigualdades y mejorar las condiciones laborales.
El salario mínimo en Maryland se encuentra por encima del establecido a nivel federal, que es de $7.25 por hora.
En Estados Unidos, algunos estados y ciudades fijan sus propias tarifas, y cuando existen diferencias entre las regulaciones estatales y federales, se aplica el monto más alto.
Mensaje de response para boletines
Comentarios