
Todas las actividades culturales, artísticas y recreativas serán gratuitas y estarán abiertas a todas las edades tanto en el Centro Histórico como en el Parque Cuscatlán y la San Benito desde las 4:30 de la tarde el sábado 15 de febrero.
La Nuit Blanche (La Noche Blanca) es una actividad con inspiración francesa que se realiza en nuestro país desde 2016 y es un festival que celebra la diversidad y la riqueza cultural y artística que ofrece San Salvador.
“Nuit Blanche” busca acercar y transformar el espacio público en un escenario vibrante y cargado para las artes y accesible para todas las edades, porque no hay nadie que no encuentre una expresión artística que le guste, desde música en vivo, hasta exposiciones, mimos, desfiles, bailes y todo lo que sea sinónimo de expresión artística.
Este 2025, esta edición está inspirada el movimiento, en los pasados Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se realizaron en París, la capital de Francia. La actividad explorará el concepto de movimiento desde diferentes ópticas haciendo interactuar el deporte con las artes.
Para sexta edición alrededor de 50 centros artísticos y culturales, comercios y artistas se preparan para ofrecer más de 100 actividades totalmente gratuitas en museos, plazas, bares, teatros, restaurantes, cafés, parques, por ejemplo; todos ubicados en la colonia San Benito (cuna histórica del festival), el Parque Cuscatlán y el Centro Histórico, que será el gran protagonista de esta edición.
“Desde su creación en 2016, la Nuit Blanche de San Salvador ha brindado a la ciudadanía una experiencia cultural inédita, promoviendo la reflexión, la contemplación y el intercambio artístico en un festival nocturno”, expresa la Alianza Francesa, entidad que promueve este multitudinario evento anual.
Simultáneamente, en los tres lugares sedes: Parque Cuscatlán, colonia San Benito y el Centro Histórico se realizarán instalaciones artísticas, realidad virtual, exposiciones, visitas guiadas, caminatas culturales, conciertos y música en vivo, paseos en bicicleta y scooter, gastronomía y mercados; actividades infantiles y familiares, talleres de lengua de señas, actividades deportivas, skate park efímero, gastronomía y fuegos artificiales.
La organización de la Nuit Blanche está liderada por la Alianza Francesa y la Embajada de Francia en El Salvador, cuenta con el respaldo de instituciones gubernamentales como: Autoridad de Planificación del Centro Histórico, Alcaldía de San Salvador Centro, Ministerio de Turismo y CORSATUR, Ministerio de Obras Públicas y Transporte, Ministerio de Cultura, Secretaría de Cultura de San Salvador, Instituto municipal de deportes y recreación, Parque Cuscatlán, Instituto Salvadoreño de turismo; así como de instituciones culturales como el Museo de Arte de El Salvador (MARTE); CENTRARTE, AKULTURA, Embajada de México y Sociedad Dante Alighieri.
Mensaje de response para boletines
Comentarios