Loading...
Cultura Contenido Patrocinado

Participa en el Atlántida Art Challenge: fusión del arte fotográfico y la ilustración digital

Por tercer año consecutivo, Banco Atlántida impulsa el talento de artistas salvadoreños emergentes, quienes participarán con innovadoras propuestas de arte en el concurso Atlántida Art Challenge.

Enlace copiado
Banco Atlántida apoya el talento artístico de los salvadoreños con el desarrollo de este tipo de actividades.

Banco Atlántida apoya el talento artístico de los salvadoreños con el desarrollo de este tipo de actividades.

Enlace copiado

Banco Atlántida invita a todos los artistas emergentes a participar en el Atlántida Art Challenge en su tercera edición. El objetivo de este concurso es la creación de piezas artísticas formadas por la fusión de fotografías  e ilustración. 

Este año, la temática a evaluar estará basada en el concepto: Una foto, un lienzo digital, que permitirá a los artistas salvadoreños participantes elevar su imaginación a partir de una base visual tomada por ellos mismos, en la cual podrán combinar la sinergia de los elementos existentes y aquellos que resaltan o enaltecen el valor de lo que se quiere potenciar.

Carlos Turcios, Presidente de Banco Atlántida El Salvador, afirmó: “Atlántida Art Challenge seguirá siendo una casa abierta donde tendrán cabida las nuevas iniciativas que transformen el arte, y una plataforma que promueva a nuestros artistas emergentes. Nos sentimos orgullosos de lo que hemos logrado en las ediciones anteriores, abriendo oportunidades y reconociendo el talento entre los jóvenes de nuestra nación”.

Edwin Eduardo Arias Escamilla, Coordinador de Marketing Digital de Banco Atlántida, explica el proceso de competencia del Atlántida Art Challenge al jurado calificador: Karen Guerrero, Andrea Tobar y Diego Argueta. En dicha reunión también estuvo presente  Male Cuéllar, ponente del workshop, y Sara Flamenco, Jefe de Imagen Corporativa de Banco Atlántida.

Jurado calificador

La piezas serán evaluadas por un jurado calificador de prestigio conformado por Diego Argueta, diseñador gráfico e ilustrador salvadoreño, fundador de Guanaco To English en 2019; Andrea Tobar, ilustradora freelance salvadoreña, creadora de su marca personal hace nueve años; y Karen Guerrero, licenciada en Diseño Gráfico, dedicada estos últimos 10 años a desarrollarse como fotógrafa de moda y comercial, fundadora y directora de Kstudio.

De acuerdo a Sara Flamenco,  Jefe de Imagen Corporativa de Banco Atlántida, los concursantes pueden aplicar para hacer una pieza representativa del país, y habrá diferentes categorías, como: arquitectura, patrimonio y cultura salvadoreña, comida típica, entre otras.

Sara Flamenco,  Jefe de Imagen Corporativa de Banco Atlántida, informó sobre cómo participar en la tercera edición del Atlántida Art Challenge.

Todos los interesados en participar en el Atlántida Art Challenge tienen desde el 16 hasta el 27 de octubre, como fecha límite para la recepción de las piezas artísticas. En los siguientes enlaces, se pueden consultar las bases de participación:

Sitio web: https://www.bancoatlantida.com.sv/

Contact Center Atlántida: 2223-7676

Facebook: https://www.facebook.com/bancatlan.sv/

X e Instagram: @bancatlan_sv

LinkedIn: https://sv.linkedin.com/company/bancatlan-sv

Banco Atlántida dedicará su calendario anual 2024 a la imaginación y creatividad, con la impresión de las 13 piezas ganadoras del Atlántida Art Challenge. “Este concurso estará premiando a trece personas ganadoras. El primer lugar se agenciará un Drone DJI de última generación, y del segundo al treceavo lugar, una Wacon Introus Pro; dos aparatos tecnológicos que los ilustradores aman, porque les permiten realizar sus obras artísticas”, acotó Flamenco.

El taller de Atlántida Art Challenge que se realizó en las instalaciones de Banco Atlántida, el pasado 12 de octubre, contó con la participación de 35 talentosos artistas.

Workshop para los primeros 35 competidores

La convocatoria de inscripción está abierta desde el 4 de octubre y los primeros 35 participantes inscritos tuvieron derecho a asistir presencialmente a un workshop especial, donde fueron impartidas metodologías y recomendaciones para hacer las obras de arte. El evento fue dirigido por Male Cuéllar, experta profesional que domina las técnicas de fotografía e ilustración, además de muralismo. El workshop se llevó a cabo el pasado 12 de octubre en las instalaciones de Banco Atlántida.

“Realizamos un workshop o taller guiado por un profesional experto en la materia. En esta tercera edición, Male Cuéllar, una artista salvadoreña reconocida a nivel regional y que ha participado en múltiples actividades de ilustración y fotografía, dirigió un taller de conocimiento para que los jóvenes aprendieran sobre esta unión de técnicas , cómo conceptualizar la pieza y cómo intervenir la fotografía con la ilustración”, finalizó Sara Flamenco.

Male Cuéllar, ponente del workshop, les explica a los asistentes cómo crear sus propuestas para participar en la tercera edición de Atlántida Art Challenge.

“Atlántida Art Challenge seguirá siendo una casa abierta donde tendrán cabida las nuevas iniciativas que transformen el arte, y una plataforma que promueva a nuestros artistas emergentes”. Carlos Turcios, Presidente de Banco Atlántida El Salvador.

Tags:

Lee también

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines