
El combinado nacional de Juan Carlos Serrano estará participando en el mundial de la categoría juvenil en noviembre.
¿Hay dinero para El Salvador por clasificar al Mundial sub-17?
El Salvador ha logrado la clasificación al Mundial de Fútbol de la FIFA 2025, que se jugará en Catar del 5 al 27 de noviembre. Sin embargo, a pesar de la emoción por este importante logro, dos fuentes oficiales de CONCACAF han confirmado que, a diferencia de las selecciones mayores, no se entregará un premio económico por la clasificación ni por la participación en el torneo.
La FIFA, en lugar de ofrecer un premio monetario, se encargará de cubrir los gastos logísticos que implica la participación de las selecciones en el Mundial. Esto incluye transporte, alojamiento y otros costos operativos que surgen en torno a la preparación y desplazamiento de las delegaciones. No obstante, no se prevé una recompensa económica directa para las selecciones clasificadas.
Las mismas fuentes de CONCACAF confirmaron que tampoco se entrega dinero a la selección sub-20, sino que solo a los combinados nacionales mayores. La región ya cuenta con sus ocho clasificados al Mundial a disputarse a finales de año en Catar.
Esta será la primera edición de 10 seguidas que se jugarán de la Copa del Mundo sub-17, la última justa de esta categoría se realizó en Indonesia en el 2023 y el campeón actual es Alemania.
Mensaje de response para boletines
Comentarios