
Se hizo oficial la llegada del colombiano que tendrá el reto de llevar a la selección a la fase final de las eliminatorias.
Foto cortesía Yamil Bukele.
El presidente del INDES, Yamil Bukele, anunció este lunes la contratación del colombiano Hernán Darío "Bolillo" Gómez como nuevo director técnico de la selección de El Salvador, con la misión de guiar al equipo en la recta final de la segunda fase de las eliminatorias de CONCACAF rumbo al Mundial de 2026 y la Copa Oro 2025.
“Creemos que esta es una oportunidad única para lograr el objetivo de volver a ver a una selección nacional de fútbol mayor en un mundial y es por eso que hoy, junto a las autoridades de la FESFUT le damos la bienvenida al nuevo entrenador de la Selecta: el profesor Hernán Darío Gómez, publicó Bukele en su cuenta de X, junto a una fotografía en la que aparecen los tres miembros de la Comisión Normalizadora de la FESFUT: Rolando González, Marden DeLeón y Óscar Giralt.
¡Bienvenido, profe Bolillo!
— Yamil Bukele (@ybukele) February 25, 2025
El Salvador lo recibe con los brazos abiertos para que todos juntos sigamos #ConstruyendoElCamino
Creemos que esta es una oportunidad única para lograr el objetivo de volver a ver a una selección nacional de fútbol mayor en un mundial y es por eso… pic.twitter.com/AKYPJaLpkE
El Salvador actualmente se encuentra en el tercer lugar de su grupo, por detrás de Surinam y Puerto Rico. Con solo dos partidos por jugar, la selección salvadoreña está obligada a ganar ambos encuentros para avanzar a la última fase. El primer desafío será el 7 de junio, cuando visitará a Anguila, y luego, el 10 de junio, recibirá a Surinam en el estadio Cuscatlán en un duelo que podría definir su futuro en la competición.
Gómez, de 68 años, cuenta con una amplia trayectoria en selecciones nacionales y es reconocido por haber llevado a tres equipos diferentes a la Copa del Mundo: Colombia en 1998, Ecuador en 2002 y Panamá en 2018. Además, ha dirigido a Guatemala y Honduras en procesos eliminatorios, lo que lo convierte en un técnico con profundo conocimiento del fútbol en la región.
A lo largo de su carrera, "Bolillo" ha sido reconocido por su capacidad para organizar equipos con solidez táctica y mentalidad competitiva, incluso en contextos adversos. En Panamá, por ejemplo, logró la histórica clasificación a Rusia 2018, convirtiéndose en el primer entrenador en llevar a los canaleros a una Copa del Mundo.
El Salvador ha tenido un camino irregular en las eliminatorias y ahora enfrenta una situación límite en la que no tiene margen de error. Con Surinam liderando el grupo con 6 puntos y Puerto Rico con 4, los salvadoreños deberán sumar seis unidades en sus próximos dos partidos para clasificar a la fase final, donde se enfrentarían a los mejores equipos de la región en la lucha por un boleto al Mundial.
La llegada de Gómez se da tras la salida del español David Dóniga quien tomó la selección en enero de 2024. Los logros que consiguió el europeo fueron regresar a la Liga A de la Nations League y clasificar a la Copa Oro 2025.
Mensaje de response para boletines
Comentarios