Loading...

Iván Barton con buena nota tras el Alianza-Metapán en el Cuscatlán

El ex árbitro internacional salvadoreño evaluó la actuación de Barton en el duelo de ida entre Alianza y Metapán. 

Enlace copiado
Iván Barton con buena nota tras el Alianza-Metapán en el Cuscatlán

Iván Barton con buena nota tras el Alianza-Metapán en el Cuscatlán

Enlace copiado

El ex árbitro internacional salvadoreño, Elmer Arturo Bonilla, ahora comentarista en Canal 4, dio un análisis detallado sobre la actuación del árbitro central Iván Barton en la ida de los cuartos de final del Apertura 2024 entre Alianza y Metapán, que terminó en empate 1-1. A lo largo del análisis, Bonilla destacó tanto los aciertos como las áreas de mejora del árbitro salvadoreño, en especial en lo relacionado con las dos expulsiones sufridas por los jugadores del conjunto albo: Juan Carlos Portillo y Michell Mercado.




Elmer Arturo Bonilla destacó tres situaciones cruciales durante el partido que marcaron el desarrollo del encuentro y que requirieron decisiones difíciles por parte del árbitro central. La primera ocurrió al minuto 5, cuando un posible penalti a favor de Alianza fue un tema de debate. Bonilla comentó que aunque algunos consideraron que no hubo contacto suficiente, para él la jugada debió ser sancionada con penalti:

Iván Barton saca la tarjeta roja a Juan Carlos Portillo tras la entrada a Héctor Cruz al minuto 25 del partido entre Alianza y Metapán por la ida de los cuartos de final del Apertura 2024. Foto El Gráfico. 

TEMAS RELACIONADOS: 


"A pesar de que algunos observan que hay un contacto del balón de parte de Roberto Domínguez y dicen a partir de eso no hay penal, pero aquí el tema es que Óscar Pleitez llega tarde y  termina derribando a Emerson Mauricio y a partir de eso, hay falta y penal ", afirmó Bonilla.
 

A pesar de que algunos observan que hay un contacto del balón de parte de Roberto Domínguez y dicen a partir de eso no hay penal, pero aquí el tema es que Óscar Pleitez llega tarde y  termina derribando a Emerson Mauricio y a partir de eso, hay falta y penal

La segunda situación que evaluó Bonilla fue la expulsión de Juan Carlos Portillo al minuto 25, tras una fuerte entrada sobre la rodilla de un jugador de Metapán. Según Bonilla, esta jugada fue una de las decisiones más acertadas del árbitro:
 

La entrada de Portillo fue excesiva, una jugada de fuerza bruta. El árbitro actuó correctamente al mostrar la tarjeta roja. Es una acción peligrosa para la integridad del jugador contrario

Marvin Monterroza (al centro) recibe una fuerte entrada por parte de Erivan Flores durante el partido de ida de los cuartos de final del Apertura 2024. Foto El Gráfico

"La entrada de Portillo fue excesiva, una jugada de fuerza bruta. El árbitro actuó correctamente al mostrar la tarjeta roja. Es una acción peligrosa para la integridad del jugador contrario", explicó el exárbitro.
 

La tercera jugada clave fue la expulsión de Michell Mercado en el tiempo adicional, por una entrada temeraria. Bonilla consideró que Barton, de nuevo, tomó la decisión correcta:
 

"Mercado llegó tarde, le dio un pisotón y cometió una falta temeraria, por lo que la tarjeta roja fue la sanción correcta. En este tipo de jugadas, el árbitro no puede ceder y debe proteger la integridad de los jugadores."
 

La gestión del partido y las presiones sobre Iván Barton

Bonilla también destacó cómo Iván Barton manejó la presión de los jugadores de Alianza, quienes, tras las expulsiones, intentaron presionar al árbitro para que equilibrara la situación. En particular, mencionó los intentos de Marvin Monterrosa por influir en las decisiones del árbitro.
 

"Hubo momentos en que los jugadores de Alianza trataron de presionar a Barton, buscando que equilibrara las expulsiones. Sin embargo, el árbitro mantuvo su autoridad. A pesar de los intentos de los jugadores de influir en su criterio, Barton no cedió y manejó bien la situación", señaló Bonilla.
 

Para el ex árbitro, este aspecto fue clave en la gestión del partido, ya que Barton demostró que su experiencia y seguridad eran suficientes para evitar que los jugadores influyeran en sus decisiones. Bonilla también destacó que, a pesar de las expulsiones, Barton supo controlar el ritmo del juego:
 

En situaciones como esta, la capacidad del árbitro para mantener la autoridad es fundamental. Barton manejó muy bien esa presión, lo que le permitió tomar decisiones coherentes en un partido muy intenso

"En situaciones como esta, la capacidad del árbitro para mantener la autoridad es fundamental. Barton manejó muy bien esa presión, lo que le permitió tomar decisiones coherentes en un partido muy intenso", concluyó.
 


Aunque Bonilla calificó la actuación de Barton con una nota de 8.5, lo cual consideró positiva, señaló que hubo aspectos en los que el árbitro aún puede mejorar. En particular, mencionó que algunas faltas no fueron sancionadas con la severidad que requerían, lo que afectó la consistencia del arbitraje:
 

Yair Delgadillo de Metapán e Iván Mancía de Alianza disputan un balón durante el partido de ida de los cuartos de final del Apertura 2024. Foto El Gráfico. 

"A pesar de que las decisiones de expulsión fueron correctas, creo que hubo algunos momentos en los que Barton debería haber sancionado con más dureza. Hay jugadas que no fueron amonestadas y que pudieron haber alterado la dinámica del juego", dijo Bonilla, sugiriendo que el árbitro podría haber sido más consistente al sancionar faltas.
 

Además, Bonilla hizo referencia a la falta de sanción a Guillermo Stradella, de Metapán, en una jugada clave:

"No sancionar la falta de Guillermo Stradella a favor de Alianza fue un punto de inflexión. Si se hubiera amonestado correctamente, probablemente la dinámica del partido hubiera cambiado. Esos pequeños detalles marcan la diferencia en un partido tan importante", opinó.



 

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines