
El presidente de la liga de ascenso comentó sobre el panorama de los equipos para el Clausura 2025.
Foto cortesía Zacatecoluca FC
David Linares, presidente de la Segunda División, aclaró que el torneo no cambiará de formato por órdenes de la Comisión de Regularización de la FESFUT pese al número de equipos que se lograron inscribir para el Clausura 2025.
En estos momentos hay diez equipos confirmados para el nuevo certamen y solo están a la espera si Cangrejera podrá participar en la zona occidental para hacer un total de once equipos en el campeonato, cinco en occidente y seis en oriente.
“El formato del torneo no lo podemos cambiar porque ya está establecido en las bases. A esta hora tenemos inscritos cuatro equipos a la espera de que Cangrejera solucione una nota que ha mandado a la federación”, comentó el dirigente de la liga de plata.
TE PUEDE INTERESAR:
Hay que recordar que el formato de la Segunda División establece que tienen que haber dos grupos, uno por zona geográfica entre occidente y oriente y en el caso de que Cangrejera no logre inscribirse, los directivos de la liga tienen un plan B en marcha.
“En el caso de oriente si tenemos los seis equipos y si llegan a aceptar la nota de Cangrejera, jugaríamos con cinco en occidente y seis en oriente, sólo que sería un poco más corto pero arrancaría el 25 de enero. Siempre avanzarían cuatro por grupo porque no se puede cambiar el formato. Lo más que pediríamos si no se inscribe Cangrejera es que el equipo más cercano a occidente que es Fuerte Aguilares pase al grupo occidental para balancear cinco con cinco. Esta temporada no habrá descenso porque ya hubo descendidos de manera administrativa al igual que en el resto de ligas”, explicó Linares.
A todo esto, hay que recordar que la escasez de equipos en la Segunda División se debe por los problemas económicos que están atravesando varias instituciones como el caso de Tiburones y Titán quienes optaron no participar para el torneo Clausura 2025.
“En el caso de Titán, lanzaron un comunicado público que por falta de apoyo con gente de la alcaldía que ya se habían comprometido. En el caso de Tiburones, es por falta de recursos económicos. También lo hemos visto en tercera en el caso de los campeones, Santa Clara, que también se retiró para este nuevo torneo”, agregó el presidente de la segunda.
Sin importar el número de equipos que se inscriban para el Clausura, los dirigentes de la liga de plata llegaron a un acuerdo para cambiar el formato y el número de integrantes de la temporada 2025-2026 debido a la falta de recursos económicos que tienen equipos de segunda y tercera.
“Si llega a aceptarse la petición de Cangrejera pediremos que se suban dos equipos de tercera en el tema de ascenso y uno de manera administrativa para llegar a 14 porque ya no es sostenible el hecho que estén subiendo ocho equipos de tercera. Ya vimos la realidad económica, y nos dimos cuenta que no da para más. En el caso que no juegue Cangrejera y nos quedemos con 10, vamos a pedir que solo asciendan dos de manera deportiva y que la liga se constituya de 12 equipos”, remarcó el dirigente.
Hay que recordar que las bases de competencia de la actual temporada 2024-2025 incluyen final a visita recíproca en la liga de plata y en el caso de que el campeón del Apertura, Zacatecoluca, no repita título, se tiene que jugar una finalísima a dos partidos, estirando la temporada dos semanas más.
“Al llegar a 12 o 14 se puede jugar en formatos de grupos y hay que planteárselo a los presidentes para ver que opción es mejor porque se tiene que jugar mucho con los calendarios y en los equipos de segunda jugar miércoles es una pérdida total. Hoy que han decidido jugar la final a visita recíproca hay que estirar el calendario y si hay finalísima se tienen que jugar otros dos partidos a visita recíproca y los equipos lo resienten porque son 15 días más de pago”, anunció Linares.
Mensaje de response para boletines
Comentarios