![El partido ARENA continúa con disputas internas. Foto: Archivo.](/__export/1736883270312/sites/prensagrafica/img/2023/02/27/20230227_091814156_fnac27032023mharen02.jpg_372796581.jpg)
El presidente de ANDA, Jorge Castaneda, mencionó que uno de los proyectos que llevarán a cabo para evitar fugas de agua potable será cambiar la red de tuberías. Conozca dónde comenzarán a trabajar.
El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castaneda, mencionó este viernes que la autónoma comenzará en los próximos días con el proyecto de cambio de tuberías en algunas zonas de la capital salvadoreña con el objetivo de reducir el agua no contabilizada.
El proyecto comenzará en aproximadamente dos semanas en el Reparto Los Héroes, en San Salvador Centro, confirmó Castaneda, cuyo costo asciende a cerca de $565,000.
“Se viene la sustitución de tuberías en el Reparto Los Héroes, en San Salvador Centro. Este es como parte del componente número uno el proyecto que es de reducción de agua no contabilizada, pues decía que hay pérdida física y pérdidas comerciales (de agua). La primera etapa de este componente es una inversión de cerca de $565,000 y el objetivo principal de ese proyecto es reemplazar muchas de las tuberías que algunas de ellas son todavía de asbesto. Estas ya cumplieron su vida útil”, explicó el presidente de ANDA en la entrevista de la radio YSKL.
El funcionario detalló que la intervención en el Reparto Los Héroes abarcará 3 kilómetros y 500 acometidas, además instalarán medidores K, así como también cajas de medidores. Asimismo, precisó que los trabajos se realizarán en: Calle Los Héroes, Avenida 14 de Julio, Calle Teniente Miguel Ángel Gavidia, Calle Guardia Gabriel Rosales, Calle Soldado Matías Alvarado, Calle A, Calle B y Calle Antigua a Huizúcar.
“Será una intervención completa, es una inversión de poco más de medio millón de dólares y que con esto esperamos tener una solución definitiva a esas pérdidas físicas de agua que existen actualmente”, precisó Castaneda.
También el presidente de la autónoma dijo que en el Sistema Zona Norte están en proceso de rehabilitación de cerca de 19 pozos, pues con esto pretenden nutrir de más agua a zonas como Mejicanos, Santa Tecla e incluso, dijo, Zaragoza.
“Son más de una docena de pozos que se están rehabilitando del Sistema Zona Norte y que esto nos va a permitir llevar más agua a la red sin necesidad de construir más pozos, ya que cada vez que se construye un pozo, pues hay que es necesario tomar en consideración la sostenibilidad del sistema y recordemos que el agua subterránea requiere energía eléctrica para que la bomba funcione y esto tiene costos asociados: los químicos para el tratamiento de las aguas para que cumpla con el estándar de calidad, así que la decisión ha sido mejor rehabilitar los pozos. Son cerca de 19 pozos”, señaló el funcionario.
Mensaje de response para boletines
Comentarios