
El secretario del partido de izquierda hizo el llamado a Nuevas Ideas a transparentar cómo han utilizado su financiamiento en las últimas elecciones.
El Secretario General del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel "Chino" Flores, señaló que su partido político continuará trabajando aunque ya no reciban la deuda política.
En conferencia de prensa, Flores tildó de “ilegal” que los diputados de la Asamblea Legislativa, controlada por el partido Nuevas Ideas, aprobaran la eliminación de la deuda política a través de una modificación al artículo 210 de la Constitución de la República.
El dirigente político aseguró que el partido de izquierda continuará trabajando sin deuda junto a la militancia.“La Constitución no se puede reformar de un día para otro por decretos, empezamos por ahí; sin embargo lo hicieron, tienen los votos suficientes".
"El tema de la deuda política para nosotros ya está finiquitado. Con o sin deuda política el FMLN va a seguir trabajando con el pueblo”, dijo. Flores recordó que la deuda política es un financiamiento público utilizado para la campaña de los partidos políticos, e hizo un llamado al partido oficialista Nuevas Ideas.
“No abusen como abusaron en la campaña pasada, entregando hasta comida un día antes de las elecciones, abusando del Estado con vehículos nacionales, acarreando votantes con carros nacionales, entregando paquetes un día antes de las elecciones”, aseveró Flores.
El secretario general del FMLN instó a la población a estar vigilantes de Nuevas Ideas, pues ahora que está en el Gobierno, podría recibir financiamiento directo del Estado.
Flores también aseguró que el Estado tiene una deuda con proveedores de la campaña. “Quedó una deuda con proveedores. Hay una deuda de $325,000, no al FMLN, a nosotros no nos debe nada el Estado. Es con los proveedores que dieron sus servicios para la campaña del FMLN, ojalá Nuevas Ideas transparente como nosotros el uso de su dinero en campaña, ellos recibieron $25 millones”, afirmó Flores.
El 12 de febrero pasado, la Asamblea Legislativa aprobó con 58 votos modificar la Constitución de la República para eliminar la deuda política, que financia con fondos públicos a los partidos políticos para elecciones legislativas, municipales, presidenciales y del Parlamento Centroamericano (PARLACEN).
El FMLN también anunció que celebrará su conferencia nacional entre el 10 de julio y 10 de octubre de este 2025. Los temas que analizará la entidad política serán las metas y el rumbo del partido.
“El congreso es una gran oportunidad para que nuestra militancia exponga sus puntos de vista como debe de ser siempre en los espacios del partido, no públicamente debatiendo las diferencias como está haciendo un partido de derecha, para generar un pleito se necesitan dos, acá no van a encontrar al segundo”, añadió Flores.
El partido FMLN ya eligió a los cinco representantes que organizarán el congreso nacional. Aún no es público las identidades de quienes organizarán el congreso.
Mensaje de response para boletines
Comentarios