
La Asamblea dedicó la plenaria de solo a aprobar seis dispensas de trámite.
“A discusión, el fondo de lo solicitado... No habiendo solicitudes para el uso de la palabra, se somete a votación el fondo de lo solicitado”. Y así una tras otra hasta contar cinco. Así se resume el trabajo de la Asamblea Legislativa en su plenaria de este miércoles 19 de febrero de 2025.
Pese a tener dictámenes pendientes (las leyes de investigación en salud, de ensayos clínicos y la incorporación de infraestructura educativa a disposiciones para asignar proyectos sin licitación), el oficialismo optó por dejar eso engavetado, al menos, una semana más y aprobar de inmediato seis piezas que el Órgano Ejecutivo había enviado un día antes.
Seis dispensas de trámite. Cuatro garantías soberanas por $423 millones, un nuevo préstamo por $113 millones y una incorporación de fondos por $13 millones. En poco menos de dos horas, los legisladores del oficialismo aprobaron todo sin ningún otro argumento que porque así lo pedía el Ejecutivo.
La dinámica se ha vuelto tan rutinaria que el automatismo provoca, a veces, curiosidades. En la penúltima plenaria, hace una semana, cuando se pasó la lista de asistencia, el presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, no respondió “presente” cuando escuchó su nombre sino “a favor”.
Se leen las iniciativas, nadie pide la palabra y se aprueba. Nada se mueve en el pleno, con excepción de los fotógrafos de los diputados, que captan las miradas sonrientes de los legisladores que votan a favor de todo pese a que ni siquiera tienen en sus escritorios los documentos con lo que aprueban.
Eso, de hecho, fue observado y cuestionado por la diputada Claudia Ortiz (Vamos), que exigió suspender la plenaria hasta que los documentos de las dispensas de trámite fueran públicos, ya que la Asamblea no comparte estos a los legisladores ni en la web sino hasta que ya están aprobados. Ningún diputado del oficialismo estuvo de acuerdo en que le entregaran los documentos y negaron sus votos.
Lo único que rompió la monotonía de la plenaria y la negativa del oficialismo a discutir las iniciativas fue el diputado Dennis Salinas (Nuevas Ideas), quien pidió se guardara un minuto de silencio por Norberto “El pájaro” Huezo, antes que se confirmara que el exfutbolista no había fallecido. Sirvió para que al cierre de la plenaria compartiera carcajadas con sus compañeros. Risas para diluir las dispensas aprobadas.
Mensaje de response para boletines
Comentarios