
Tras el reclamo, la alcaldía de Cuscatlán Sur citó a los trabajadores para firmar las planillas.
Foto LPG/Cortesía. El sindicato también espera la pronta asignación de las herramientas de trabajo.
Miembros del Sindicato de Trabajadores de la Alcaldía de Cojutepeque (SITRACOJ) protestaron el miércoles 19 de febrero por el impago de tres meses de viáticos, correspondientes a diciembre de 2024 y enero y febrero de 2025.
Tras la protesta, en la alcaldía, la alcaldesa de Cuscatlán Sur, Guadalupe Campos, convocó a los trabajadores, ese mismo día por la tarde, a la firma de planillas, como parte del inicio del proceso de pago de los viáticos.
Si no se hace presión, no agilizan los trámites. La alcaldesa ordenó que todos firmaran la planilla de viáticos después del movimiento que hicimos”, señaló un empleado que pidió omitir su nombre.
Los trabajadores también lamentaron que la alcaldesa se negara a formar una mesa de diálogo para abordar la falta de entrega de uniformes y herramientas.
Nos dicen que los uniformes y herramientas de trabajo ya están en proceso de compra, pero hay adquisiciones que no tardan tanto como estas”, dijo otro de los trabajadores, también bajo anonimato.
Por su parte, la alcaldesa negó retrasos en los pagos y aseguró que están cumpliendo con los procedimientos administrativos: “No existe un retraso, tenemos los pagos de los meses correspondientes junto a la documentación que nos respalda. Estamos en proceso de reestructuración, lo que implica identificar la disponibilidad financiera”, expresó, pero sin compartir la documentación que mencionó.
Respecto a la entrega de equipo, afirmó que “se ha realizado el levantamiento de las necesidades en los 11 distritos. Trabajamos con compromiso para garantizar que todos los colaboradores reciban un trato equitativo”, y advirtió que la alcaldía toma medidas contra empleados que, según comentó, “no realizan sus labores con honestidad” y no descartó la intervención de la Fiscalía y la Corte de Cuentas.
Mensaje de response para boletines
Comentarios