
El año pasado, la ASA sancionó a dos empresas por verter sus aguas negras en el afluente.
LPG/Óscar Reyes. Las empresas sancionadas debían realizar labores de limpieza en el río, pero pobladores afirman que no lo han hecho.
Residentes de comunidades aledañas al río Tres Ceibas en el distrito de Chalchuapa, Santa Ana Oeste, denunciaron que el afluente continúa siendo contaminado por particulares y su estado ha empeorado en los últimos meses.
En agosto del año pasado, la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) informó que impuso una sanción de $365,000 a dos empresas, una constructora y otra del rubro de ganado, por verter sus aguas negras en el afluente. Además dijeron que estas empresas debían realizar labores de limpieza en el río, pero según los habitantes no lo han hecho.
“Nosotros en la comunidad (San Juan Chiquito) podemos dar fe que no hemos visto limpiezas en el río como prometieron que harían, lastimosamente queda en evidencia que el rico (personas) lo puede más y está por encima de las leyes. Esto es de años y a pesar de nuestras denuncias sigue sin mejorarse”, dijo un habitante, que pidió no revelar su identidad.
En un tramo del río también desemboca agua blanca que provendría de una planta de tratamiento de aguas residuales de una residencial privada.
La contaminación ha matado a muchos peces y a la fauna del río en las zonas donde el afluente es contaminado.
De acuerdo con los pobladores es común ver peces muertos flotando en el agua del río en los lugares donde desembocan las aguas negras.
“El río sigue siendo contaminado. Se puede observar como el agua se pone negra y despide un mal olor, hay peces muertos y si se hace un recorrido se puede notar el cambio de color del agua en un tramo donde están varias empresas que vierten sus aguas al río”, comentó un ciudadano que también pidió omitir su nombre por temor a represalias.
Esta semana, personal de la ASA realizó inspecciones en el afluente para verificar sus condiciones. A través del área de comunicaciones se intentó conocer si la institución ha verificado el cumplimiento de las sanciones impuestas a las empresas, pero no respondieron.
Mensaje de response para boletines
Comentarios