
Afirman que la situación es crítica en el hospital de Chalchuapa y que al personal se le ordena “priorizar” los medicamentos.
LPG/Marielos Román. De acuerdo con el personal, el desabastecimiento de medicina se ha agudizado en los últimos meses.
Personal del Hospital Nacional de Chalchuapa, en Santa Ana Oeste, denunció bajo anonimato por temor a represalias, que en ese centro de salud hay desabastecimiento de medicamentos para el tratamiento de enfermedades agudas, crónicas y de insumos para atender emergencias. Aseguraron, que han recibido la orden de “priorizar” los medicamentos.
“La situación es tan crítica que cuando se acaba un medicamento como el Ketorolaco o diclofenac (para el dolor) no sabemos hasta cuando vamos a volver a tener, en ocasiones otros hospitales nos abastecen”, manifestó un médico.
Aseguraron, que este hospital no cuenta en almacen ni siquiera con el listado básico de medicamentos que cada hospital nacional debe tener, tales como solución salina, analgésicos, antibióticos y otros.
“Todos los días tenemos que consultar qué es lo que hay disponible para darle al paciente. Como médicos es frustrante, porque sabemos que muchas veces el medicamento en existencia y que se da al paciente no le va a hacer efecto”, dijo otro médico, también en anonimato.
Los profesionales de la salud afirmaron que a diferencia de antes, tampoco se puede decir a los pacientes que compren afuera la medicina que no hay en existencia, pues el Ministerio de Salud trata de evitar que se denuncie la falta de medicinas.
La carencia de medicamentos en el hospital fue confirmada por la esposa de un paciente que padece de insuficiencia renal, quien aseveró que no hay solución salina, ni sondas, ni otros insumos para el tratamiento de su esposo.
“Mi esposo viene cada 15 días, y a veces cuesta que le cambian la sonda porque dicen que no tienen. Hace poco estuvo ingresado y le salieron úlceras, y a nosotros nos ha tocado estar comprar la medicina para eso, también la solución salina y otras cremas que necesita”, manifestó Elsa Árevalo.
LA PRENSA GRÁFICA visitó el hospital de Chalchuapa para hablar con el director, pero personal de vigilancia dijo que se encontraba en una reunión y que no podía atender.
Mensaje de response para boletines
Comentarios