
No solo la nominación de Karla Sofía Gascón ha generado controversia, también lo ha hecho la del actor ruso que le pone alma a “Anora”. Todo gracias a su nacionalidad. Su trabajo: impecable.
La nominación de Yura Borisov a mejor actor secundario por su papel en “Anora” es la primera que recibe un intérprete ruso desde 1977, cuando el reconocido Mikhail Baryshnikov –ahora de 77 años de edad- fue nominado por su papel secundario en “Paso decisivo” (The Turning Point), película ambientada en el mundo del ballet en Nueva York y que protagonizó junto por Shirley MacLaine y Anne Bancroft.
El trabajo de Borisov en “Anora” – película que fue estrenada el 23 de enero en nuestro país, en la que da vida a Igor, un guardaespaldas con apariencia de rudo que en medio del caos que rodea a la protagonista Ani (Mikey Madison), se convierte en una inesperada presencia de apoyo- ha sido aplaudido alrededor del mundo pero en Ucrania ha sido criticado por su silencio ante la invasión y por su participación en una película que se rodó en parte en Crimea, que fue anexionada unilateralmente por Rusia en 2014.
Además, Yura sigue viviendo y trabajando en un país boicoteado por gran parte de Occidente desde que comenzara la invasión rusa a Ucrania en 2022. De hecho, para el actor, nacido en Reutov, al este de Moscú en 1992 y que se convierte en el primer intérprete ruso en ser nominado a los galardones de la Academia desde la desintegración de la Unión Soviética; “Anora” es su primera película en Estados Unidos y fue el propio cineasta Sean Baker el que se empeñó en reclutarlo antes incluso de escribir el guion, luego de ver su trabajo en la película finlandesa “Compartment No. 6”, como un rudo minero que comparte una habitación estrecha con una estudiante finlandesa en un largo viaje en tren a través de Rusia; película que se llevó el Gran Premio del Jurado en Cannes, en el 2021.
Baker ha descrito a su arma secreta, que rápidamente se convierte en el corazón palpitante y el alma de la película, como el “Ryan Gosling ruso”. Borisov se siente halagado, pero también un poco confundido por la comparación, según describió AP: “Me encanta Ryan Gosling y estoy muy interesado en trabajar con él algún día. He visto sus películas. Él actúa de manera muy, muy genial. Pero no sé qué quiere decir. Preguntémosle a Sean”.
Hasta el 2021, el trabajo de Yura se había reducido a proyectos cinematográficos y televisivos desde su debut en 2003 en su país natal y, aunque es probable que le lleguen muchas más ofertas internacionales después de su nominación al Óscar, de momento todo lo que tiene pendiente de estreno son películas y series rusas, de acuerdo a su página de IMDB.
Y es que el papel de Yura en “Anora” aparece hasta muy avanzada la película –prácticamente a la mitad- pero está tan rico en matices que una vez aparece en la pantalla, difícilmente se le puede apartar la vista. Hasta su aparición en escena la película había sido toda una palestra para Mikey Madison, una crónica del torbellino romántico de su personaje Ani con el derrochador y salvaje hijo de un oligarca ruso. Igor llega en el punto crucial en la historia hasta convertirse en el secuaz con corazón. Sin querer caer en “spoiler” para los que no han visto aún la película, Borisov transforma lo que podría haber sido un simple personaje secundario en uno de los pilares emocionales del filme. Por eso su nominación (sin contar las del Sindicato de Actores de Pantalla y los BAFTA, este último lo ganó Kieran Culkin).
La escena de 28 minutos en tiempo real de la invasión a un hogar donde el espectador conoce a Igor fue, de hecho, la primera que Borisov filmó. Se ensayó y discutió en detalle antes de que las cámaras comenzaran a rodar. En total, tomó alrededor de ocho días filmar y tres meses editar. “Discutimos todo tratando de encontrar el equilibrio entre el humor, el miedo, el drama y la comedia porque es importante para esta escena. Pero para mí, solo estoy pensando en una persona real llamada Igor y una persona real llamada ‘Anora’”, dijo Borisov.
Silenciosamente, “Anora” es una de las favoritas a ganar varias de sus seis nominaciones en los Óscar y podría dar la sorpresa de ganar la máxima categoría, la de Mejor Película; tras sus recientes victorias en los premios de los sindicatos de productores (PGA) y directores (DGA) de Hollywood. Pase lo que pase este próximo domingo 2, una de las nominaciones de “Anora”, precisamente la de actor secundario, a la que aspira Borisov ya es histórica. Habrá que esperar si logra ganarle al favorito de esta terna, Kieran Culkin.
Mensaje de response para boletines
Comentarios