Loading...

Así puede recordar sus sueños: la técnica ideal para evitar olvidarlos

Si olvida los que sueña, esta técnica puede funcionarle a recordar.

Enlace copiado
Enlace copiado

Según expertos, al dormir, todas las personas sueñan, aunque parezca que no es así.

Al despertarse, muchas personas quieren recordar sus sueños porque han sido placenteros o porque le trajeron a la memoria momentos o personas, sin embargo, con el pasar del día puede que esto se olvide y ya no se logre recordar esas escenas que vieron durante el sueño.

Esto puede convertirse en una frustración, sin embargo, expertos en el tema han encontrado que existe una forma de recordar aquellas vivencias oníricas.

De acuerdo con el profesor y psicólogo internacional Preston Ni, se puede recordar lo que se ha soñado, para poder interpretar estos mensajes que el subconsciente le entrega a través de los sueños.

Entre esas claves esta escribir el sueño tan pronto se levante. Es posible que lo que menos quiera apenas lo haga sea eso, pero si desea recordarlo, anímese a escribir, dibujar o pintar lo que le dijeron sus sueños. 

El experto menciona que lo haga con su puño y letra y no en el celular, porque es posible que al hacerlo allí el recuerdo desaparezca.

Así mismo, puede llevar a cabo estas recomendaciones de Ni:

  • Una vez se despierte, mantenga los ojos cerrados y revise todos los detalles del sueño, es decir x el principio, el final y cada momento de este. "Con los ojos aún cerrados, recuerda tantas escenas y detalles de tu sueño como sea posible. A veces son pocas cosas, otras veces las imágenes y las acciones se 
  • agolpan", menciona Ni.
  • El experto también recomienda que recuerde cada emoción que sintió en el sueño, miedo, tristeza, frustración, alegria o incertidumbre.
  • En ese momento, tome su diario y empiece a escribir o dibujar los detalles que recuerde."Escribe tanto como sea posible, lo que viste, lo que escuchaste y cómo te sentiste emocionalmente". En el texto procure escribir los detalles como si fuera un documental, personas, lugares y temas, y anote la fecha en la que tuvo el sueño como una referencia.

Trate de hacer este ejercicio cada vez que tenga 'fresco' el recuerdo de su sueño y una vez tenga varios de esos sueños anotados, trate de relacionar esos recuerdos con emociones y sentimientos ya sean positivos y negativos que estos le transmitan.

"Estas pueden proporcionar grandes pistas sobre el posible funcionamiento de tu inconsciente", reconoce el psicólogo.

Esta es una excelente forma de hacerle seguimiento a los sueños, como por ejemplo cuando se tiene un sueño recurrente en el que se es perseguido o se sufre un accidente.

Según el experto, con el seguimiento se puede hacer una evolución del sueño, porque es posible que esa persona que lo persigue en el sueño, puede acercarse a charlar con usted.

Es importante tener en cuenta, que la interpretación de los sueños es personal y es por eso que no existe una técnica científica y es solo el individuo quien podrá asomarse a su inconsciente.

No obstante, para que cada uno pueda hacer este juicio, debe primero acordarse de lo que soñó y si se trata de algo que el subconsciente está tratando de decirle, ponerle atención a ello.

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines