
Descubre los mercados más vibrantes de Latinoamérica, donde la cultura, la gastronomía y las compras se mezclan en una experiencia única. Desde México hasta Argentina, estos mercados te ofrecen lo mejor de cada país.
Cuando se viaja por Latinoamérica, uno de los destinos turísticos infaltables siempre serán los mercados, esas plazas comerciales donde se concentran la esencia, cultura, sabores y colores de cada país.
Además de su variedad de comidas, artículos y artesanías, otra de las grandes cualidades de los mercados siempre será sus buenos precios.
Te presentamos cinco de los mercados más importantes de la región latinoamericana, uno de los cuales es, además, el más grande de América Latina y el segundo más grande del mundo.
La Central de Abastos se encuentra en la Ciudad de México, específicamente en la delegación Iztapalapa, a unos 8 kilómetros de distancia del aeropuerto internacional. Este gigantesco mercado fue fundado en 1982 con el objetivo de centralizar la distribución de alimentos y productos básicos para la capital y sus alrededores. Desde entonces, se ha convertido en un punto neurálgico para el comercio y la economía de la región.
Con una extensión de más de 327 hectáreas, la Central de Abastos es realmente impresionante. Este espacio alberga más de 2,000 bodegas y locales comerciales, lo que lo convierte en el mercado más grande de toda Latinoamérica y el segundo más grande del mundo. La magnitud del lugar es tal que se necesita un mapa para no perderse entre sus interminables pasillos y secciones.
En la Central de Abastos puedes encontrar prácticamente de todo. Desde frutas y verduras frescas, carnes, pescados y mariscos, hasta productos importados y exóticos. Además, hay secciones dedicadas a flores, artesanías, ropa y artículos para el hogar. Es un lugar ideal para los chefs y amantes de la cocina que buscan ingredientes frescos y de calidad a precios competitivos.
El Mercado de San Juan es uno de los más antiguos y tradicionales de la Ciudad de México. es famoso por su variedad de productos exóticos. Aquí puedes encontrar desde carnes de animales poco comunes hasta frutas tropicales y quesos importados.
Los compradores que buscan carnes exóticas pueden encontrar en este mercado desde armadillo hasta zorrillo, pasando por conejo, venado y carnero. Los comerciantes importan de otros lugares carnes como de cocodrilo de Florida; tepezcuintle de Honduras; jabalíes de Texas.
En la sección de frutas es posible encontrar frambuesas, cerezas, maracuyá, entre otros.
En cuanto a los mariscos, San Juan tiene disponible mantarrayas, anguilas y tenazas de cangrejo moro.
Y ni hablar de la gran variedad de insectos comestibles: gusanos, chapulines y escorpiones son solo algunos de ellos.
Es un lugar ideal para los amantes de la gastronomía que buscan ingredientes únicos. Además, su ambiente vibrante y colorido lo convierte en una parada obligada para cualquier turista.
El Mercado Central de Santiago es conocido por su impresionante oferta de mariscos frescos. Desde centollas hasta ostras, este mercado es un paraíso para los amantes del mar. Además, cuenta con varios restaurantes donde puedes degustar platos típicos chilenos.
Otro de sus atractivos principales es la arquitectura del lugar, con su estructura de hierro forjado galvanizado, fundido en Inglaterra. El mercado se ubica donde, en 1817 funcionaba la llamada Plaza de Abastos.
El lugar cobró relevancia cuando, en 2012, National Geographic lo eligió como el quinto mejor mercado de comidas del mundo.
En aquel momento, el Mercado de Santiago fue superado por los de Toronto, Nueva York, Santa Lucia y Belém (Brasil), pero logro superar a los de Singapur, Finlandia, Italia, Francia e Inglaterra.
Este mercado central cuenta con 241 locales y fue declarado Monumento Histórico en 1984.
Ubicado en el barrio histórico de San Telmo, el Mercado de San Telmo es un lugar donde se mezcla la historia con la modernidad.
Fue creado en 1897 y declarado monumento histórico nacional en el año 2000.
Aquí puedes encontrar antigüedades, ropa vintage y una gran variedad de alimentos frescos. Los domingos, el mercado se expande con una feria callejera que ofrece espectáculos de tango y artesanías locales. Es el lugar perfecto para sumergirse en la cultura porteña.
El Mercado de Otavalo es uno de los mercados indígenas más grandes y famosos de Latinoamérica. Ubicado en la ciudad de Otavalo, al norte de Quito, este mercado es conocido por sus textiles coloridos, artesanías y productos locales. Es un excelente lugar para comprar recuerdos y regalos únicos. Además, la hospitalidad de los otavaleños hace que la visita sea una experiencia inolvidable.
El mejor día para visitar este mercado es el sábado.
*Esta nota fue generada con ayuda de Inteligencia Artificial y editada por un periodista
Mensaje de response para boletines
Comentarios