
Si estás pensando en viajar hacia Europa y no sabes cuáles destinos visitar, toma nota de 7 países del “viejo continente” a los que los salvadoreños pueden ir sin necesidad de una visa.
101 países alrededor del mundo permiten que los ciudadanos de El Salvador viajen exentos de visa, es decir, presentando únicamente el pasaporte. Mientras que otro grupo extiende un visado al momento de la llegada o solicitan una autorización de viaje electrónica (eTA).
No obstante, hay que tener en cuenta las regulaciones específicas del viaje, como el propósito o duración de la estadía, que cada nación establece.
Muchos de los países que se pueden visitar solo con el pasaporte se encuentran en Europa, un continente que ofrece impresionantes paisajes, además de mucha historia y cultura.
Aunque España, Francia, Italia y Alemania son los destinos más elegidos, a los que también se puede ir sin visa, existen otros menos conocidos, pero igual de asombrosos.
Toma nota de los 7 lugares que te recomendamos visitar para conocer el “viejo continente”.
Rodeada del océano Atlántico, este país se divide en dos: República de Irlanda e Irlanda del Norte (parte del Reino Unido). Es conocida como "Isla Esmeralda" debido a su abundante paisaje verde natural.
Tres de los destinos más populares de Irlanda son:
Dicha nación permite que los salvadoreños puedan estar en su territorio por un máximo de 90 días. La moneda oficial de Irlanda es el euro, mientras que la de Irlanda del Norte es la libra esterlina; también se aceptan algunas tarjetas de débito o crédito.
Los vuelos desde El Salvador se tardan aproximadamente 16 horas y media. El costo ronda entre $600 y $2,500, dependiendo de la aerolínea, cantidad de escalas y fecha de viaje.
Si quieres visitar la península ibérica, Portugal es tu mejor opción. Es conocido como “el jardín junto al océano” debido a su interior rural y tradicional. No obstante, también posee playas paradisíacas y ciudades cosmopolitas.
Sus tres principales lugares turísticos son:
Los salvadoreños pueden recorrer el territorio portugués hasta por 90 días. Su moneda oficial es el euro, al igual que otros países de la Unión Europea (UE).
Viajar en avión hasta dicha nación puede tardar entre 16 y 20 horas. El costo de los vuelos desde El Salvador ronda los $900 y $1,025.
Situado a un costado de Francia, el Principado de Mónaco es el segundo país más pequeño del mundo, pero también uno de los más ricos. Es conocido por su glamour y lujo.
Sus destinos más visitados son:
Mónaco permite que los ciudadanos de “El Pulgarcito de América” disfruten de sus atracciones por un plazo máximo de 90 días. El idioma oficial de este territorio es el francés y su moneda el euro.
La pequeña nación no cuenta con un aeropuerto, así que los turistas deben llegar al Niza Costa Azul, en Francia, y trasladase 25 minutos en auto hasta el principado. Los vuelos desde El Salvador pueden tardar entre 14 y 20 horas; el costo va de $840 a $1,200.
Croacia posee más de mil islas situadas sobre el mar Adriático. Encanta a los turistas con sus aguas cristalinas, ciudades medievales y paisajes naturales.
Aunque cuenta con 10 regiones turísticas, cada una referente a un capítulos de su historia, los principales destinos son:
Esta nación europea también permite una estadía máxima de 90 días. Su idioma oficial es el croata, pero también se habla inglés e incluso italiano.
Al igual que con otros países de la lista, no hay vuelos directos desde El Salvador, por lo cual, llegar hasta Croacia tarda alrededor de 20 horas. El costo promedio del viaje en avión es de mil dólares.
Noruega es un país escandinavo con mucha riqueza natural, que incluye montañas, glaciares y profundos golfos. También es conocida por su cultura vikinga.
Entre sus destinos más populares están:
Los turistas pueden quedarse en el país nórdico por un plazo máximo de 90 días. Aunque sus idiomas oficiales son el noruego y el sami, gran parte del territorio habla bien el inglés. La moneda es el kroner o corona, pero también aceptan tarjetas de débido o crédito.
El vuelo desde El Salvador a Oslo, capital noruega, tarda aproximadamente 23 horas y cuesta alrededor de $1,400.
Grecia es un paradisíaco país que cuenta con miles de islas situadas en los mares Egeo y Jónico. Se le suele llamar la "cuna de la civilización occidental" debido a un influyente historia.
Tres de los lugares turísticos más visitados son:
Al ser parte de la zona Schengen, los salvadoreños pueden pasar hasta 90 días en el territorio griego. Además de su idioma homónimo, en el país también se habla inglés, francés y hasta alemán.
Un viaje desde El Salvador hasta Grecia puede tardar más de un día (30 horas). El costo del vuelo ronda los 1,380 dólares.
Aunque la posición geográfica de Turquía es polémica, ya que gran parte de su territorio está en Asia y otra pequeña en Europa, es, sin duda, un destino que no puede faltar en la lista, pues asombra con su cultura y atractivo turístico.
Las ciudades más visitados de esta nación son:
Los salvadoreños pueden permanecer en en dicho país hasta 90 días. Su idioma oficial es el turco, aunque también se habla árabe y griego, así como varios dialectos.
Un vuelo de El Salvador a Turquía puede durar hasta 20 horas, y su precio ronda los 1,600 dólares.
Mensaje de response para boletines
Comentarios