![La energía solar es uno de los recursos que el gobierno quiere potenciar aún más.](/__export/1739927571751/sites/prensagrafica/img/2018/07/19/paneles_solares.jpg_834615001.jpg)
Desde el jueves pasado y hasta el 20 de febrero, la Embajada de México en El Salvador alberga la muestra “ARLEZ”, compuesta por 23 obras del artista Samuel Arlez.
La Embajada de México en El Salvador dio por inaugurado, este año, su apoyo al arte nacional e internacional como sede para compartir y acercar el arte a todo aquel que lo desee. Esta vez, apoyada por la Premium Art Gallery de El Salvador, ha dado impulso a la cautivadora exposición de pintura “ARLEZ”, de Samuel Arlez, que marca su debut como artista.
En esta muestra se confabulan movimientos artísticos tales como el impresionismo, expresionismo y la abstracción entre otros, pero sin salir de los límites del arte figurativo que caracterizan el trabajo de este artista salvadoreño, parte del plantel de artistas de Premium Art Gallery.
Arlez afirmó que la primera corriente que más lo marcó fue la del impresionismo: “de aquí soy”, señala. Con un gran manejo de luces y sombras, lleva al espectador a ver lo extraordinario en lo ordinario, en lo cotidiano y en lo que pasa desapercibido.
Influenciado fuertemente por todos estos movimientos, el talento de Arlez da vida a esta colección que se compone de una selección de 23 obras que fueron desarrolladas aproximadamente durante cuatro años. Obras que repasan ciertos momentos, experiencias, intereses y vivencias personales, como sus días en Francia, pero en las que el foco principal es su interés personal por El Salvador.
“El color, la textura, las pinceladas enriquecen ciertas obras que en total son auténticas y no buscan más que enriquecer la cultura y el desarrollo del arte en el país”, enfatiza Premium Art Gallery.
Esta colección es considerada “un acto sincero entre vivir y observar, no busca esconderse detrás de discursos complejos, sus pinceladas son el reflejo de sus propias vivencias, retratando su presente con una visión cargada de decisión, y un poco casi por intuición”.
En “ARLEZ” los espectadores podrán encontrar un lenguaje universal: el de la nostalgia y el recuerdo. Rescata la simplicidad de los instantes y los plasma en un lienzo dejándonos observar la belleza que muchas veces pasamos desapercibida: la cotidianidad.
Por ejemplo, recorriendo la muestra se encuentra la obra “Autorretrato”, donde se mezclan los elementos más esenciales que inspiran al artista: el cielo azul, las flores, la pintura misma. “Es un espejo de introspección, el punto de partida que a su vez se transforma en una reflexión artística en su camino como artista”, destaca la galería.
Y es que Arlez, nacido en San Salvador en 1993, no busca ser complejo, sino cercano, encontrando en cada pieza un fragmento de su propia historia como con su obra “Abuela, Dulce Compañía”, en la que el artista da una visión más sensible, una obra muy personal: un acto de amor. Además retrata el vínculo que se construye desde muy temprana edad.
Mensaje de response para boletines
Comentarios