Loading...

Pollo Campero abre su restaurante 100 en Estados Unidos: esta es su historia en ese país

El peculiar aroma a pollo frito de Pollo Campero está decidido a seguir expandiéndose en Estados Unidos, a través de un agresivo plan de inversión. 

Enlace copiado
Pollo Campero abre su restaurante 100 en Estados Unidos: esta es su historia en ese país

Pollo Campero abre su restaurante 100 en Estados Unidos: esta es su historia en ese país

Enlace copiado

Este martes, la marca parte de Corporación Multi Inversiones Alimentos, (CMI Alimentos) abrió su restaurante 100 en la ciudad de Miami Gardens, en el estado de Florida. Pero para final de año, la marca abrirá 25 restaurantes más en los 19 estados donde ya está presente. 

Y para 2027, CMI Alimentos le apuesta a completar 250 restaurantes de Pollo Campero en territorio estadounidense con una inversión de $190 millones que se ejecutarán durante los próximos cinco años. 

“Estamos creciendo y ampliando nuestra presencia en Estados Unidos, un mercado muy competitivo”, dijo Luis Javier Rodas, Managing director de Campero USA. 

Hoy fue la inaguración del restaurante 100 de Pollo Campero en EUA.

El primer restaurante se abrió en 1987 justamente en Miami. Fue Juan José Gutiérrez, presidente de CMI, quien muy joven, se aventuró a abrir su primer restaurante. Pero la poca experiencia de ese momento los hizo cerrar y reconocer todo lo que les faltaba para ser un negocio eficiente y a la altura de la economía estadounidense. 

“Trabajamos sin descanso en transferir nuestro concepto a Estados Unidos y estandarizar nuestros sabores y hacernos más eficientes. Con toda esa experiencia aprendida esos años, no seríamos la marca de nivel mundial”, dijo Gutiérrez.

Con las lecciones de negocios aprendidas, la marca Pollo Campero regresó oficialmente en abril de 2002 en Los Angeles, California, donde el éxito fue inmediato. 

Este estado es, de hecho, el más fuerte dentro del territorio estadounidense. Texas, Washington DC, Maryland y Virginia también son muy fuertes por contar con muchos comensales latinoamericanos. “Donde abrimos un campero, a la gente le encanta”, dijo Rodas. 

Campero
Los planes son seguir creciendo en el mercado estadounidense.

Florida es un mercado que comenzó a abrirse hace dos años, pero que también ha comenzado a fortalecerse. Con el nuevo restaurante inaugurado ayer, este estado cuenta con 7 sucursales, 3 en Orlando y 4 en Miami. Al final del año tendrá 14 restaurantes solo en este estado. 

Jose Gregorio Baquero, CEO de CMI Alimentos, dijo que para 2026, Estados Unidos sera el mercado más grande de la marca Pollo Campero, pues superará los 150 restaurantes que ahora ostenta Guatemala.  En El Salvador, la marca mantiene 75 restaurantes. 

Rodas explicó que en algunos restaurantes comenzaron a añadir kioskos digitales y también delivery para llegar a más clientes. También siguen diversificando su menú para darle a sus clientes la mejor experiencia. 

El sabor característico de Pollo Campero se mantiene en todas sus sucursales. Además, su menú en Estados Unidos busca ser más variado al presentar otras guarniciones como yuca, arroz, empanadas y otras opciones que los clientes pueden degustar. 

Campero
La historia de Pollo Campero comenzó en 1971 en El Salvador y Guatemala. En 2002 llegó a EUA.

Seguirá creciendo 

Después de la pandemia, CMI decidió que era Estados Unidos el mercado en el que más querían crecer debido al gran número de latinoamericanos que prefieren su sabor. 

Ahora, su objetivo es posicionarse como una marca favorita en un mercado anglosajón con mucha competencia y seguir consolidándose en los mercados rn los que está. 

CMI es una corporación familiar multilatina que tiene inversiones en alimentos, capital energía e industria inmobiliaria. 

En septiembre de 2022, CMI anunció un histórico plan de inversiones por $1,800 millones para la creación de empleo, mejora de infraestructura, innovación y sostenibilidad a ejecutarse en los próximos 3 años, en los diferentes países donde operan. 

Según Baquero, CMI Alimentos ha crecido 15% en los últimos cinco años, apostándole no solo a Pollo Campero, sino también a través de otros formatos de restaurantes y retail con marcas como Don Pollo en El Salvador o Pollo Granjero en Guatemala y productos alimenticios como pastas, galletas, comida para perros, etc. 

El año pasado, CMI abrió un punto de venta por día en todas sus operaciones. Este año piensan mantener ese nivel o más. 

En Guatelama, la marca abrirá el restaurante 150 y en El Salvador, abrirá otros 8 restaurantes. Seis de ellas tendrán una nueva imagen, según confirmó Rodolfo Lambour, director de operaciones de Pollo Campero para Centroamerica.

Lambour dijo que las condiciones de mayor seguridad en El Salvador están dando mejores perspectivas de negocio. 

"El Salvador está creciendo mucho. Hay muchos lugares atractivos a donde queremos llegar", afirmó.

Esta corporación familiar multilatina está conformada por más de 40,000 colaboradores y dicha fuerza laboral está distribuida en más de 16 países, particularmente en Latinoamérica y Estados Unidos.

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines