
Un Juzgado da tres días hábiles al director del aeropuerto de Ilopango y a CEPA a que se pronuncien sobre medidas cautelares por la demanda.
Demanda. El piloto Héctor Lionel Mata Sol Hernández demandó al director del Aeropuerto de Ilopango y CEPA.
El Juzgado Tercero de lo Contencioso Administrativo de San Salvador admitió una demanda contra el jefe del Aeropuerto Internacional de Ilopango, Jorge Alberto Gómez Samayoa, y contra la junta directiva de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), por haber restringido, sin justificación, la entrada al recinto del piloto Héctor Lionel Mata Sol Hernández desde mayo de 2022.
La resolución, con fecha del 31 de octubre de 2023, otorga una audiencia en un plazo de tres días al jefe del aeródromo y a la directiva de la CEPA para que se pronuncien sobre la medida cautelar; y un plazo de 10 días hábiles para que informen acerca de la existencia de terceros beneficiados o perjudicados por la medida.
Dicho proceso será del conocimiento de la Fiscalía General de la República (FGR) "para los efectos legales consiguientes", y para que en audiencia "rinda opinión técnica sobre los aspectos sometidos por las partes a conocimiento de este juzgado" según agrega la resolución.
En mayo de 2022, el aeropuerto de Ilopango recibió una carta que notificaba la cancelación del permiso de entrada a dichas instalaciones a Mata Sol. Sin embargo, no especificó qué conducta inadecuada cometió para merecer tal restricción.
El abogado del afectado, Óscar Canjura, recalcó que su cliente no fue informado de ninguna infracción; además, dijo que la sanción es "inconstitucional".
"Es el caso de un piloto de gran trayectoria que ha sido arbitrariamente privado del ingreso al aeropuerto de Ilopango por una resolución que no se le sustenta, ni se señalan las razones por las cuales se prohíbe. Además, él tiene una licencia para ingresar por medio de su membresía. En la misma resolución se le amenaza de hacer uso de la fuerza pública por medio de la Policía en caso que llegue a las instalaciones", expuso Canjura a este medio.
"Se apeló ante la junta directiva de CEPA y ellos confirmaron la resolución, por lo que se vuelve cómplice de este acto arbitrario. Esperamos una pronta resolución y que se confirme la ilegalidad en este caso", agregó. Este medio buscó la versión de parte de la CEPA sobre la admisión de la demanda, pero hasta el cierre de esta nota no hubo una respuesta de parte de la institución.
Mensaje de response para boletines
Comentarios