Loading...

"Aquí damos lástima cuando el río": más de 50 familias afectadas por la falta de puente

Pobladores olicitan la construcción de un puente sobre el río El Havillal, del cantón Hato Nuevo de San Alejo.

Enlace copiado
Foto LPG/Cortesía. Se quejaron porque sacar a los enfermos de estas comunidades se complica por el río.

Foto LPG/Cortesía. Se quejaron porque sacar a los enfermos de estas comunidades se complica por el río.

Enlace copiado

Más de 50 familias de los caseríos El Golfo, Los Naranjos, El Tamarindo, entre otros, del cantón Hato Nuevo, de San Alejo, en La Unión Sur, solicitan la construcción de un puente sobre el río El Havillal.

Indicaron que el cauce de este río incrementa considerablemente durante la época de lluvias, impidiendo el paso vehicular por el sector y poniendo en riesgo la vida de los peatones por la fuerza de la corriente de agua.

Fredys Álvarez, líder comunal, manifestó que ante la necesidad de mantenerse comunicados con el caso urbano de La Unión, hace varios años construyeron una rampa en el sector, pero que los fuertes temporales de 2024 la dañaron considerablemente.

“Ya son varios años trabajando en esa rampa, la hicimos sin diseño ni nada (artesanal), solo por la necesidad de poder pasar el río, pero hay que repararla cada año, por eso nos interesa que mejor construyan un puente”, dijo.

Afirmó que administraciones municipales anteriores les proporcionaban materiales de construcción para ejecutar ciertas reparaciones de la rampa y que la comunidad aportaba la mano de obra, pero en este año ya no recibieron ese apoyo.

Willian Molina, otro poblador, dijo que en ocasiones deben esperar desde minutos hasta horas para que el caudal del río baje, para cruzar y llegar a sus destinos.

“Aquí damos lástima cuando el río crece, por eso pedimos un mejor paso, aunque sea un puente pequeño solo para poder cruzarlo, porque la rampa no aguanta la presión del agua”, dijo.

Mientras que el poblador Hugo Larios explicó que la crecida del río les dificulta salir del cantón cuando hay emergencias con pobladores enfermos.

Este medio intentó conocer la versión de la alcaldía de La Unión Sur, a través de su unidad de comunicaciones, pero no respondieron las llamadas telefónicas.

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines