
Según una encuesta de la UES, la población reprobó el trabajo de los jefes edilicios; también indicaron que casi el 50% de los pobladores desconocen a los jefes de distritos.
Foto LPG/Marielos Román. La población reclamó la falta de proyectos; además, muchos desconocen a su alcalde.
El trabajo de los 11 alcaldes del occidente del país fue reprobado por los pobladores de esta zona que los evaluaron con una calificación global de 5.48, de acuerdo con la encuesta del Laboratorio de Opinión Pública del Centro de Investigación Multidisciplinaria (CIMU), de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente (FMOcc) de la Universidad de El Salvador.
Según el director del CIMU, Walter Fagoaga, encuestaron a 1,706 personas en los 11 municipios de la zona occidental
Para el investigador, algunas de las situaciones que afectan el trabajo municipal son la reducción del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (FODES), el aumento de administración de territorios para una sola alcaldía, y la menor recaudación de fondos para el adecuado funcionamiento de las municipalidades.
Básicamente el tema municipalismo está en un estado de deterioro, está en una crisis. Con estos datos nos revelan que la percepción ciudadana entra en un escenario de crisis”, dijo el académico.
El alcalde de Sonsonate Norte, Hugo Zavaleta, fue el mejor evaluado con nota de 6,29; seguido del alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, con 6.17; mientras el alcalde de Ahuachapán Centro, Carlos Milla, fue evaluado con 5.95.
Además, la investigación confirmó que casi el 50% de los entrevistados de la zona occidental desconoce al jefe de sus respectivos distritos.
Mensaje de response para boletines
Comentarios