
A las 9:00 de la mañana aún había espacio para solicitantes de la prueba, a diferencia de los otros dos días en que se agotaron pronto.
Niños, jóvenes y adultos han llegado a la plaza, ubicada al costado norte de la demolición de la Biblioteca Nacional para tomarse la prueba. Foto LPG/L. Martínez.
Las filas para solicitar la prueba PCR o de covid-19 son menos largas que el martes y jueves los otros dos días en que las cabinas móviles del Ministerio de Salud han llegado a la plaza Gerardo Barrios de San Salvador.
Niños, jóvenes y adultos han llegado a la plaza, ubicada al costado norte de la demolición de la Biblioteca Nacional, para proporcionar las muestras de saliva y mucosa nasal y quedarse en espera de la respuesta, de si es positivo o negativo al covid-19.
El personal de Ministerio de Salud presente en el lugar no tiene datos sobre las personas que han dado positivo en anteriores días. "Cuando alguien da positiva la prueba se le avisa por teléfono y se coordina para que vaya a un centro de salud, público o privado", comentó una enfermera.
Este día también habrá pruebas disponibles en el municipio de Sacacoyo (La Libertad), San Jorge (San Miguel) y Santa Clara (San Vicente).
El ministro de salud, Francisco Alabi, dijo que a diario se están realizando casi 3 mil 500 pruebas PCR a nivel nacional. "De 2 mil 500 hemos llegado casi a 3 mil 500", dijo esta semana.
A las 9:00 de la mañana de este viernes 21 de enero aún hay espacio para solicitantes de la prueba.
Mensaje de response para boletines
Comentarios