Loading...

Senderista migueleño impulsa el turismo en la zona oriental

Publica en redes sociales fotos de bellos y singulares sitios que ha descubierto y visitado.

Enlace copiado
Fotos LPG/Emanuel Boquin y cortesía. Este senderista cuenta con amplia trayectoria visitando sitios turísticos de difícil acceso a nivel nacional e internacional.

Fotos LPG/Emanuel Boquin y cortesía. Este senderista cuenta con amplia trayectoria visitando sitios turísticos de difícil acceso a nivel nacional e internacional.

Fotos LPG/Emanuel Boquin y cortesía. Este senderista cuenta con amplia trayectoria visitando sitios turísticos de difícil acceso a nivel nacional e internacional.

Fotos LPG/Emanuel Boquin y cortesía. Este senderista cuenta con amplia trayectoria visitando sitios turísticos de difícil acceso a nivel nacional e internacional.

Fotos LPG/Emanuel Boquin y cortesía. Este senderista cuenta con amplia trayectoria visitando sitios turísticos de difícil acceso a nivel nacional e internacional.

Fotos LPG/Emanuel Boquin y cortesía. Este senderista cuenta con amplia trayectoria visitando sitios turísticos de difícil acceso a nivel nacional e internacional.

Enlace copiado

José González es un experimentado senderista migueleño que a través de sus fotografías paisajistas publicadas en sus redes sociales, impulsa el turismo en la zona oriental.

González, un administrador de empresas de profesión, inició en 2016 la práctica del canicross (correr con un perro atado a su cintura); posteriormente se dedicó al running (correr), pero debido a una lesión en sus rodillas, desde 2019 hace ciclismo de montaña  como su actividad física principal.

Motivado por su amigo David Mejía, en 2022, también comenzó a practicar el senderismo, siendo su primer destino el volcán Ilamatepec, en  Santa Ana.

Fotos LPG/Emanuel Boquin y cortesía. González puede ser contactado en Facebook y Tik Tok con el nombre “Vamos a Caminar”, o llamándole al número telefónico 7601-2848.

Desde entonces dice que descubrió un gusto especial por este tipo de aventuras y, conociendo la “oferta turística que el oriente del país posee”, decidió asociarse con Mejía y emprendieron con la tour operadora Vamos a Caminar, enfocados en promocionar la zona oriental.

Desde hace tres años han recorrido diferentes lugares y explorado nuevas rutas, entre estas, La Nariz del Diablo, ubicada en los cerros de la Laguna de Olomega, en El Carmen, La Unión Sur, donde los visitantes disfrutan de una vista “incomparable de la zona”, aseguró.

La Laguna de Olomega es el mayor cuerpo de agua que tenemos en el oriente, pero se le da poco realce. Gracias a Dios se logró crear una ruta en un cerro, con una vista espectacular; incluso personas que la han realizado (la ruta) me dicen que se asemeja al rostro maya de Guatemala”, dijo González.

Fotos LPG/Emanuel Boquin y cortesía. González puede ser contactado en Facebook y Tik Tok con el nombre “Vamos a Caminar”, o llamándole al número telefónico 7601-2848.

Agregó que el volcán Chaparrastique de San Miguel es el preferido por los turistas nacionales y extranjeros. 

El volcán Chaparrastique es el lugar más icónico del oriente y me atrevería a decir que es el volcán más bonito del país; su forma cónica casi perfecta lo convierte en una belleza”, dijo.

En cada recorrido, el drone se convierte en su principal compañero de viaje; con esta herramienta logra capturar la belleza de cada sitio que visita para compartirlo en sus redes sociales y que la gente se pueda animar a visitarlo.

Gracias a sus fotografías ha ganado mucha popularidad.  En su página de  Facebook, ya supera los 37,000 seguidores, mientras que en TikTok, donde aparece con el nombre de “El Salvador Bonito”, ya tiene más de 30,000.

“Es muy gratificante y me motiva a seguir buscando rutas y poner al menos un granito de arena, mostrando todo lo bonito que tenemos como oriente”, dijo.

Comentó que uno de los mayores auge en sus redes sociales  fue en abril de 2024, cuando descubrió, mientras hacía unas tomas con su drone, una laguna en el  interior del cráter del Chaparrastique, la cual en junio de ese año fue reconocida por el Ministerio de Medio Ambiente.

También ha tomado fotografías con su drone de la cordillera volcánica de Usulután y San Miguel, el golfo de Fonseca en La Unión y diferentes lagunas del país.

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines