
El exmandatario confesó que desvió $301 millones de fondos públicos durante su mandato presidencial entre 2004 y 2009.
Tony Saca podría obtener libertad condicional en octubre del 2021. Foto: Ericka Chávez
El expresidente Elías Antonio Saca, asistió este lunes 28 de septiembre al Juzgado Segundo de Vigilancia Penitenciaria para solicitar una revisión de pena, donde se resolvió que Saca cumplirá 10 años de condena, dos años menos de lo que estaba previsto; sin embargo, el próximo 2021, la defensa podría solicitar libertad condicional para el procesado.
‘’Cualquier privado de libertad tiene derecho a media pena y a dos terceras partes, él estaría habilitado por que ya hubiera cumplido media pena’’, explicó el abogado de Saca.
La defensa manifestó que a pesar de que el condenado podrá solicitar libertad condicional en octubre del próximo año, la situación entrará en análisis, argumentando que la presión política, de los medios, y las presiones electorales tienen incidencia en las resoluciones, ‘’creo que eso va a ser un tema de evaluarlo’’, expresó.
Por su parte, el fiscal General, Raúl Melara emitió su opinión desde su cuenta de Twitter al respecto de la disminución de dos años de condena en contra de Saca, y manifestó que con dicha resolución se está favoreciendo al expresidente, ''fomentando más la impunidad'', escribió.
De un solo plumazo le borran una pena de dos años.
— Raúl Melara (@MelaraRaul) September 28, 2020
Y ahora lo habilitan para que quede libre el próximo año, después de haber malversado más de 300 millones.
Asimismo, el presidente Nayib Bukele señaló que el sistema de justicia está protegiendo a ''los mismos de siempre''.
El sistema de justicia que tanto protegen los mismos de siempre.
— ���� (@nayibbukele) September 28, 2020
Confunden separación de poderes, con dejar que corruptos manejen esos poderes.
El 28F, el pueblo salvadoreño pasará factura. https://t.co/5WMR3tMNin
Los 10 de prisión que le impuso el Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador a Saca fue tras confesar que desvió $301 millones de fondos públicos durante su mandato presidencial entre 2004 y 2009.
El exmandatario fue detenido mientras celebraba la boda de su hijo mayor en la Hacienda Los Miranda, en Antiguo Cuscatlán, del departamento de La Libertad el 30 de octubre de 2016; y su condena por 10 años de cárcel la estaría culminando el 27 de octubre de 2026.
CORRUPCIÓN DE TONY SACA
En agosto del 2018, el expresidente Elías Antonio Saca llegó a un acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) en el que se comprometió a aceptar los actos de corrupción que se le imputan a cambio de un juicio abreviado y beneficios en la pena.
Fuentes cercanas al caso afirmaron que los demás imputados, Francisco Rodríguez Arteaga, Pablo Gómez y Jorge Herrera, quienes eran los empleados de Casa Presidencial que presuntamente ayudaron a saquear $351 millones, quedaron fueran del trato, pero según su abogada defensora, es probable que busquen un acuerdo con Fiscalía.
El fiscal del caso, Mario Huezo, pidió al Tribunal Segundo de Sentencia añadir al expediente las declaraciones extrajudiciales en los que los cuatro procesados confiesan haber desfalcado al Estado con dolo y premeditación.
Huezo pidió que a Saca y a Charlaix se le impongan la pena de 10 años, cinco por peculado y cinco por lavado de dinero. Mientras que a Rank y Funes únicamente cinco años de cárcel por lavado de dinero.
Mensaje de response para boletines
Comentarios