Loading...

El debate en EUA atrincheró las posiciones

Cualquiera de ellos cambiaría el saldo de este debate por llevarse las elecciones del 5 de noviembre; lo sustancial fue corroborar que en la recta final de la contienda, las dos maquinarias en liza conservan indemne el núcleo de su mensaje, de sus planes y de sus propuestas.

Enlace copiado
Enlace copiado

Donald Trump y Kamala Harris sostuvieron esta semana un acalorado debate, probablemente el único antes de los comicios presidenciales de noviembre. Algunos analistas creen que la vicepresidenta demócrata salió fortalecida del intercambio dialéctico, otros -en especial el mismo Trump- creen que el candidato republicano se llevó la mejor parte.

Ese es un balance para la anécdota, cualquiera de ellos cambiaría el saldo de este debate por llevarse las elecciones del 5 de noviembre; lo sustancial fue corroborar que en la recta final de la contienda, las dos maquinarias en liza conservan indemne el núcleo de su mensaje, de sus planes y de sus propuestas. Para El Salvador como para América Latina, el resultado será importante ya que los mismos énfasis que unos u otros hagan en sus planes de gobierno se constituirán en una importante fuerza sobre las administraciones de la región.

Trump insistió en satanizar a los inmigrantes, e incluso recogió algunas exageraciones recolectadas de una ciudad de Ohio según las cuales los ilegales procedentes del Caribe se roban a las mascotas de la comunidad para comérselas. Cuando uno de los moderadores le preguntó sobre cómo haría realidad la deportación de unos once millones de extranjeros, el republicano no se inmutó, no matizó la cifra ni intentó restarle gravedad a ese concepto. No lo hizo porque confía que los votos de esa Norteamérica que ya no quiere inmigrantes en su comunidad serán suficientes para llevarse la elección.

Mientras, no hay razones para creer que un eventual gobierno de Harris se distanciará de lo hecho por Biden en esta materia, en especial cuando el titular de la Casa Blanca y excandidato demócrata le encomendó a ella la coordinación de esfuerzos con los gobiernos de aquellos países latinoamericanos desde los cuales parte el principal flujo de migrantes. Esa gestión fue mediocre y la funcionaria exhibió cierta rigidez en el análisis al creer que la aproximación a los nuevos motores de éxodo -Haití, Venezuela o Nicaragua- podía ser igual a la que se ha tenido con Guatemala, Honduras y El Salvador.

Coincidencias en que la migración debe ser contenida, diferencias sobre el futuro de los ilegales que ya se encuentran residiendo en Norteamérica y un contrastado interés por la crisis humanitaria en el camino y en la frontera sur de parte de los demócratas versus el desinterés republicano sobre todo lo que acontece en esa ruta, así se resumen las posiciones al respecto.

Las diferencias entre ambos sobre el conflicto en Gaza o la guerra en Ucrania son menos claras; a la distancia es difícil saber si el público estadounidense distingue contraste entre Harris y Trump cuando se trata de defender los intereses geopolíticos de su país en esas zonas del globo. Acaso para las otras potencias mundiales sería más fácil hacer negocios con el líder republicano, algunas autocracias se fiarán más de la diplomacia contemplativa de los demócratas que de la volatilidad trumpista, pero nadie duda que ante Rusia, China continental, Israel o Irán, demócratas y republicanos cuentan con el mismo libro de jugadas.

El resto de la agenda que enfrenta a esos institutos es doméstica, muy enfocada en lo económico, en el aprecio que cada uno le tiene a algunos valores de la democracia tradicional y en qué tan conservadora o liberal será su posición alrededor de la posesión de armas o la regularización del aborto.

Después de este cruce y ante una poco probable repetición de la refriega cara a cara, lo que queda es saber cuál mensaje caló más en aquella nación, la más heterogénea del mundo. El cronómetro para conocer el veredicto ya va en cuenta regresiva.

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines