Loading...

¿Crudo o cocido? Cuál es la mejor manera de consumir ajo para bajar el azúcar en sangre y el colesterol

Antiguas civilizaciones utilizaban el ajo como remedio para tratar distintos problemas de salud.

Enlace copiado
El ajo contiene vitamina E, B1, B2, B6 y C, y elementos como el manganeso y el selenio.

El ajo contiene vitamina E, B1, B2, B6 y C, y elementos como el manganeso y el selenio.

Enlace copiado

El uso de ajo no sirve como “tratamiento” para ninguna enfermedad; no obstante, es un alimento con múltiples beneficios si se consume de modo complementario dentro de una dieta equilibrada.

Entre ellos, se destaca bajar el azúcar en sangre y el colesterol, pero su lista cuenta con otros varios aspectos positivos, que lo vuelven un aliado indiscutible para incorporar en una dieta equilibrada.

Antiguas civilizaciones utilizaban el ajo como remedio para tratar distintos problemas de salud, como infecciones o enfermedades cardiovasculares. En los últimos años, se realizaron diferentes estudios sobre las propiedades de este alimento y sus beneficios para cuerpo humano.

¿Cómo consumirlo para aprovecharlo al máximo?

La liberación de la alicina se produce una vez que se corta o se machaca; sin embargo, a partir de los 60 grados de temperatura, la mayoría de sus propiedades se diluyen, entonces, lo mejor es consumirlo crudo, como por ejemplo en unas tostadas que tengan ajo frotado en la rebanada de pan.

En cuanto a los mitos que se construyeron alrededor del ajo, hay que desmentir que comerlo crudo en ayunas ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Puede ser beneficioso para reducir el riesgo de morbilidad cardiovascular, pero es insuficiente para afirmar que ingerirlo a primera hora del día, con la panza vacía, produce tal efecto. También es falso que ayuda a tratar las verrugas de la piel y que ayuda a quemar grasas.

Ahora, solo es cuestión de mirarlo con otros ojos y tratar de incorporarlo de una manera diferente a la que se está acostumbrado. Los resultados, a lo largo de los días, se verán por sí solos.

Sus propiedades

Según el sitio especializado Mejor con Salud, el ajo contiene vitamina E, B1, B2, B6 y C, y elementos como el manganeso y el selenio. Es, además, fuente de proteínas, yodo, hierro, magnesio, fósforo y potasio.

También tiene compuestos como la alicina, que es azufrado y contiene varias propiedades farmacológicas, ideales para tratar la hipertensión leve, disminuir la hipercolesterolemia y prevenir la aterosclerosis, según un estudio publicado en Current Pharmaceutical Design.

Por otra parte, ayuda en la inflamación, es decir, puede prevenir patologías crónicas y es un protector cardiovascular porque mejora la coagulación sanguínea. Otro de los beneficios que aporta al cuerpo es que ayuda a combatir la gripe y el resfriado por sus propiedades antisépticas. Estimula el sistema inmunitario, combate las infecciones urinarias, los parásitos intestinales y las infecciones de oído.

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines