Loading...

Condenan con 5 años de cárcel a influencer colombiana por un video viral que publicó en sus redes sociales

La condena de la influencer está fundamentada en un video viral en el que aparecía destruyendo con un martillo una estación de Transmilenio, en Bogotá, en noviembre de 2019.

Enlace copiado
Enlace copiado

La influencer y empresaria Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, fue condenada a 5 años y 2 meses de cárcel. Así lo confirmó la Corte Suprema de Justicia de Colombia, en una de sus primeras decisiones del año 2025.

Barrera fue declarada culpable por los delitos de perturbación en servicio público de transporte colectivo u oficial, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno.

La condena contra la joven está fundamentada en un video divulgado por ella, en el que aparecía destruyendo con un martillo una estación de Transmilenio, en Bogotá, en el marco de las protestas sociales que estallaron en suelo colombiano en noviembre de 2019.

Capturas de pantalla del video viral de Epa Colombia.

La joven creadora contenido subió un video a sus historias de Instagram en el que se muestra desconsolada por la dura noticia. De acuerdo con su versión, autoridades judiciales trataron de detenerla este 27 de enero, a las afueras de su peluquería.

“Estoy muy mal amigas. Qué triste salir de mi peluquería y que todo mi equipo de trabajo me vea subiéndome para que me lleven a la fiscalía de una manera no apropiada. Yo siempre quise arreglar el Transmilenio, pagarlo; siempre quise mejorar estos cinco años”, dijo entre lágrimas y sollozos la influencer, quien es madre de una bebé de menos de 1 año.

Epa Colombia acumula 5.2 millones de seguidores en Instagram y 3 millones de seguidores en TikTok. A través de las ganancias que ha generado con el uso de sus redes sociales y publicaciones, Daneidy Barrera constituyó un emporio empresarial de keratinas y salones de belleza.

¿Qué pasará con las redes sociales de Epa Colombia?

La condena que el Tribunal Superior de Bogotá le había impuesto a Daneidy Barrera incluía la inhabilitación para el ejercicio del oficio de influencer, es decir, para el usufructo de sus redes sociales a través de la creación de contenido y la publicidad.

Según el fallo, la inhabilitación para el uso de sus redes se prolongaría por el mismo tiempo de la pena de prisión, es decir, durante más de cinco años.

La creadora de contenido dio a conocer en su cuenta de Instagram que al caer la tarde de este lunes llegaron integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía a uno de sus salones de belleza, para hacer efectiva su captura, pero el procedimiento se suspendió por unos minutos para que estuviera presente su abogado.

Sobre las 8:30 p.m. inició el proceso de reseña de la joven empresaria, con un procedimiento de identificación y toma de huellas dactilares.

“El hecho de que la procesada haya creado y pregonado un video en la red social Facebook, en el que vocifera mensajes de inconformismo con el Gobierno Nacional y asola una estación del sistema de transporte público de Bogotá, no puede ser calificado como un ejercicio legítimo de la libertad de expresión”, advirtió el fallo del Tribunal, que confirmó la Corte Suprema.

El fallo advirtió que la finalidad de la joven no era “el incremento en el número de fanáticos de las plataformas virtuales”, sino el convencimiento “al conglomerado para la comisión de delitos, verbigracia, daño en bien ajeno y perturbación en servicio de transporte público”.

“La propaganda de apología al delito, por tratarse de la incitación directa y pública a la comisión de ilícitos, está proscrita a nivel del derecho internacional convencional y, por tanto, rebasa el marco de amparo de las demandas de la ciudadanía en contra del gobierno de turno, como modalidad de materialización de la libertad de expresión”, agregó la decisión confirmada.

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines