Loading...

Incertidumbre para familiares de capturados en régimen de excepción por asignación de abogados públicos

Muchos familiares de privados de libertad agrupados en el MOVIR quedaron sin abogado público tras los despidos en la PGR de finales de 2024. El MOVIR confirma que siguen sin representación. La PGR no explica cómo se ha distribuido la carga.

Enlace copiado
La PGR despidió a varios abogados públicos a finales de 2024 y muchos de ellos llevaban casos del régimen de excepción.

La PGR despidió a varios abogados públicos a finales de 2024 y muchos de ellos llevaban casos del régimen de excepción.

Enlace copiado

Familiares de personas que fueron capturadas por el régimen de excepción desconocen si tienen abogados asignados por la Procuraduría General de la República (PGR) luego de los despidos efectuados en la institución a finales del año pasado, según confirmó el Movimiento de Víctimas del Régimen (Movir).

Familiares de privados de libertad aún esperan la asignación de un abogado defensor público, por lo que están en zozobra ante la falta de presentación de recursos y otros trámites necesarios para, por ejemplo, solicitar una audiencia de revisión de medidas.

También les ha dificultado solicitar la solvencia de antecedentes de centros penales, la cual presentan como arraigo en el uso de la defensa.

Según mencionó Alfredo Mejía, coordinador del Movir, con los recortes del personal jurídico la defensa para las personas que no tienen vínculos con grupos criminales capturadas en el régimen de excepción se ha vuelto "peor", pues antes ya era difícil una defensa eficaz ante la saturación de trabajo.

Si antes era tedioso, complicado, ahora se volvió peor. Hay personas que aún no han nombrado su abogado defensor, tras la eliminación de abogados. Muchas personas nos han dicho que no tienen abogado asignado porque despidieron al que tenían", indicó.

En octubre de 2024 la PGR notificó a 400 empleados, entre ellos alrededor de 160 abogados penalistas, la supresión de sus plazas que se haría efectiva a partir del 1 de noviembre de ese año. Esos abogados tenían asignados personas que fueron capturadas en el marco del régimen de excepción.

A mí no me han asignado abogado. Esto desespera porque ya se tenía algo avanzado con el otro abogado, pero ahora hay que empezar de nuevo. Así es difícil porque uno no sabe a quién acudir. Nos dicen que hay que llegar hasta agosto, no tienen nada qué hacer, solo revisan en el sistema", externó una madre de una persona capturada.

Fuentes judiciales mencionaron a LA PRENSA GRÁFICA que la PGR sí reasignó los casos de los defensores cesados a otros abogados, pero que debido a la carga laboral que tienen no han podido citar a las familias para ver los procesos que tienen. Una situación que, aseguran, complica a las personas que deberán enfrentar audiencias en este año.

LA PRENSA GRÁFICA pidió información a través de la unidad de comunicaciones de la PGR y solicitó conocer si tras la salida de abogados por la supresión de plazas se agruparon los casos, se asignaron a otros abogados que se mantienen la institución o llegaron nuevas plazas. El equipo de comunicaciones confirmó que se dio trámite a la solicitud, pero al cierre de esta nota aún se esperaba su respuesta.

La institución tampoco ha dado a conocer de manera oficial ni los recortes de personal ni la manera cómo trabajará en la defensa jurídica de privados de libertad capturados en el régimen.

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines