Loading...
Tendencias Contenido Patrocinado

La ESEN otorga 94 becas y fortalece su compromiso con la educación superior

Con el apoyo de sus socios estratégicos, la institución reafirma su misión de formar líderes que transformen el futuro.

Enlace copiado
Autoridades académicas y estudiantes que obtuvieron becas para el año 2025. LPG/Cortesía.

Autoridades académicas y estudiantes que obtuvieron becas para el año 2025. LPG/Cortesía.

Enlace copiado

La Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) inició el año académico 2025 con la entrega de 94 becas a estudiantes de diversas carreras, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y la igualdad de oportunidades. El acto fue presidido por el director general de la institución, Everardo Rivera, junto a los decanos de las cuatro facultades y representantes de la Fundación Poma.  

“En la ESEN, cada año ingresan y estudian jóvenes de distintas partes del país y de la región, luego de un riguroso proceso de admisión. En dicho proceso, lo que cuenta únicamente es el talento y los méritos de cada postulante. Desde el primer año de estudios se fomenta el liderazgo, así como el trabajo en equipo, dando vida a dos objetivos fundamentales: excelencia académica y oportunidad para todos. Y vaya que es impresionante ver lo que logran nuestros estudiantes año tras año, lo cual nos enorgullece”, expresó Everardo Rivera. 

Everardo Rivera, director general de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN). LPG/Cortesía.

Con estas iniciativas, la ESEN refuerza su compromiso con la formación de líderes capaces de transformar su entorno, brindando oportunidades a jóvenes que destacan por su excelencia académica y potencial de impacto. Así, del total de becas otorgadas, 12 corresponden al fondo “ESEN-Mejor Proceso de Admisión”, destinado a estudiantes de nuevo ingreso con los mejores puntajes en el proceso de selección 2024. Asimismo, se entregaron 36 becas del programa “Oportunidad para Todos”, dirigidas a bachilleres provenientes de institutos nacionales que sobresalen por su talento y desempeño académico.  

Por su parte, la Fundación Poma, socia fundadora de la ESEN, otorgó 11 becas del “Rector a la Excelencia Académica” a estudiantes activos con los promedios (CUM) más altos en cada una de las carreras. Juanita Zelaya de Müller, directora ejecutiva de la Fundación, destacó la importancia de esta iniciativa que, desde 2008, ha beneficiado a más de 155 estudiantes. “Nos sentimos orgullosos, como socios fundadores de la ESEN, de seguir contribuyendo a profundizar el impacto de la institución, facilitando que jóvenes talentosos continúen sus estudios superiores en la Escuela”, afirmó Zelaya de Müller.

La Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), junto a tres fundaciones, incluida la propia, entregaron becas a estudiantes de las diferentes carreras de la Escuela. LPG/Cortesía.

A estos esfuerzos se sumaron la Fundación Strachan y la Fundación Motta, que entregaron 32 y 3 becas, respectivamente. Estos apoyos están dirigidos a jóvenes con destacado desempeño académico y necesidades económicas, brindándoles la oportunidad de continuar su formación en la ESEN. Las becas cubren aspectos fundamentales como mensualidad, alojamiento, alimentación y transporte, asegurando que los beneficiarios puedan enfocarse plenamente en su desarrollo académico y profesional.

Más de tres décadas dejando huellas

Desde su fundación, hace más de 30 años, la ESEN ha consolidado un sólido programa de becas con el propósito de garantizar que ningún joven con talento y determinación vea privado su acceso a una educación de calidad por razones económicas. Bajo la filosofía de “oportunidad para todos”, la institución ha impulsado la formación de líderes con alto impacto en la sociedad.

Liliana María Martínez Villanueva recibe el diploma que la distingue con el mejor CUM tras concluir la Ingeniería en Negocios. Ricardo Poma, rector de la ESEN, le entrega el reconocimiento. LPG/Cortesía.

El alcance de estas becas se refleja en las palabras de sus beneficiarios. Ariana María Hernández Valle, estudiante de primer año, proveniente del Colegio Champagnat, y ganadora de la beca “ESEN-Mejor Proceso de Admisión”, expresó su gratitud y visión de futuro: “Cada uno de nosotros está aquí por una razón única y especial, y esa es que somos jóvenes capaces de lograr todas nuestras metas. Junto con el apoyo que esta increíble institución nos aporta, podremos alcanzar y conquistar todas las cimas que encontremos en nuestro viaje”.

Por su parte, Fredy Contreras, estudiante de quinto año, quien cursó sus estudios de bachillerato en el Instituto Nacional Profesor Francisco Ventura Zelaya, y es beneficiario de una beca de la Fundación Strachan, compartió su reflexión sobre el camino recorrido: “Aquí estamos hoy, mirando hacia el horizonte de este viaje que está por concluir. Miramos atrás y vemos las estrellas de todos esos momentos de incertidumbre, de errores, de frustración, pero también de aprendizajes, de victorias pequeñas y grandes, y de crecimiento personal. El cosmos de la ESEN nos ha dejado huellas profundas a mis compañeros y a mí, de un viaje que nunca olvidaremos”.

94 jóvenes se beneficiaron con becas para estudiar diversas carreras en la Escuela de Economía y Negocios (ESEN), institución de educación superior que reafirma su compromiso con la excelencia académica y la igualdad de oportunidades. LPG/Cortesía.
En el marco del inicio del año académico 2025, el director general de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), Everardo Rivera, junto a decanos de las cuatro carreras y la Fundación Poma, entregaron becas a estudiantes de las diferentes carreras de la ESEN. LPG/Cortesía.

La ESEN en breve

La ESEN es una institución de educación superior, privada, sin fines de lucro, que nació en 1993, a partir de un significativo y decisivo esfuerzo de un grupo de empresarios, liderado por Ricardo Poma, rector de la institución. Esta ofrece cuatro programas de pregrado, bajo un enfoque de excelencia académica y oportunidad para todos: la Licenciatura en Economía y Negocios (desde 1994), la Licenciatura en Ciencias Jurídicas (desde 2003), la Ingeniería de Negocios (desde 2009) y la Ingeniería de Software y Negocios Digitales (desde 2023). La ESEN cuenta con una población estudiantil de aproximadamente 750 estudiantes y tiene más de 2700 graduados.

Tags:

Lee también

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines