Loading...

Banco Atlántida de El Salvador podrá emitir activos digitales

Atlántida se convierte en el primer banco en poder estructurar estos activos. En El Salvador ya hay 33 entidades autorizadas.

Enlace copiado
Enlace copiado

Banco Atlántida es el primer banco en ser autorizado por la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) para poder estructurar estas emisiones. 

Según la CNAD el banco podrá operar una plataforma de intercambio o comercialización de activos digitales o activos digitales derivados; colocar activos digitales en plataformas o billeteras digitales y promocionar, estructurar y administrar todo tipo de productos de inversión en activos digitales, así como préstamos, mutuos o cualquier forma de financiamiento de activos digitales.

Atlántida señaló en un comunicado que incorporan servicios de tecnología blockchain en su portafolio y  que garantizan “mayor transparencia, seguridad y eficiencia en las transacciones digitales en las que participemos”.

El banco Atlántida El Salvador tenía hasta junio pasado, $1,271 millones en activos y $119.3 millones en patrimonio; es parte de Grupo Financiero Atlántida con presencia en banca, seguros, pensiones y cesantías, leasing, casas de valores, gestores de inversión; en Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Ecuador y este año llegó a Europa.

Con la incorporación de Atlántida en el ecosistema ya hay en El Salvador 33 entidades autorizadas para emitir activos digitales. A la fecha en el país según los registros de la CNAD hay dos emisiones de activos digitales autorizadas, la primera de ellas se realizó a inicios de año, por un monto de $100 millones, garantizada por el precio de la fanega (bushel) de soya; la segunda, fue para construir un hotel en el aeropuerto.  Además, hay 5 certificadores, 26 exchange y 4 emisores autorizados.
 

Tags:

  • Banco Atlántida
  • activos digitales
  • token
  • CNAD
  • Comisión Nacional de Activos digitales

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines