Loading...

Bolsa de Valores de El Salvador ya es proveedora de activos digitales

La Bolsa de Valores de El Salvador anunció este lunes que ya recibió la autorización de parte del CNAD para ser proveedora de activos digitales con su nuevo brazo financiero Digital Exchange.

Enlace copiado
Enlace copiado

La Bolsa de Valores de El Salvador (BVES) recibió la autorización de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) como proveedora de servicios de activos digitales.  

Entrar de lleno en la digitalización era parte de los planes que tenía la entidad que aseguró el año pasado que en este 2025 empezarían con la tokenización. 

Y lo hará por medio de Digital Exchange que es el brazo digital de la BVES, y según la página del CNAD la entidad se inscribió el pasado 16 de diciembre. 

“Con Digital Exchange, nos posicionamos a la vanguardia de la innovación financiera. Nuestra misión es proporcionar a los participantes del mercado y a los inversionistas locales e internacionales una plataforma transparente y accesible que refleje el futuro de las finanzas globales”, dijo Rolando Duarte, presidente de la Bolsa de Valores.

Según un comunicado publicado este lunes, la BVES se convierte en la primera bolsa de valores en América Latina en establecer un exchange dedicado a la emisión, gestión, negociación y custodia de activos digitales.
Por su parte, Valentín Arrieta, director Ejecutivo de la Bolsa de Valores  aseguró que este es “el camino hacia un ecosistema financiero digital”; además que el nuevo brazo “abre las puertas a nuevas oportunidades financieras”.

Según datos del CNAD actualmente hay en el país 39 proveedoras de servicios de activos digitales, de estas solo dos vienen del mundo financiero tradicional.
 

Tags:

Lee también

Comentarios

Newsletter
X

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Mensaje de response para boletines